DR BALLESTER- TRAUMATOLOGIA CIRUGIA ORTOPEDICA
  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester

Hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior

25/2/2022

89 Comments

 

El hematoma después de la cirugía de ligamento cruzado anterior es una de las  complicaciones que se pueden producir tras la cirugía. Se resuelve normalmente bien sin problemas

Hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior
La cirugía de ligamento cruzado anterior es cada vez más frecuente en los pacientes que tienen una rotura del ligamento cruzado.
Las nuevas técnicas quirúrgicas hacen que la recuperación de esta cirugía ser cada vez más rápida y los pacientes regresen a su actividad habitual en poco tiempo.
Pero como cualquier tipo de cirugía se pueden presentar una serie de complicaciones asociadas a la reconstrucción del ligamento cruzado anterior.
Las complicaciones más frecuentes son la rigidez de rodilla, el hematoma después de la cirugía de ligamento cruzado anterior, la infección y la rerotura.
El sangrado o hematoma después de la cirugía de ligamento cruzado anterior es quizás la complicación más frecuente que vemos tras una intervención.

¿Por qué se produce una hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior?
En la cirugía del ligamento cruzado anterior se realizar una parte artroscópica en la articulación y una parte extraarticular para sacar la plastia, ya sea los tendones isquiotibiales como el tendón rotuliano. También se realizan unos túneles en la tibia y en el fémur para la colocación de la plastia.
La zona en donde se realiza la extracción de los isquiotibiles y los túneles óseos son las zonas que pueden sangrar y crear un hematoma después de cirugía de ligamento cruzado.
Tras la cirugía de ligamento cruzado anterior, se recomienda realizar un tratamiento médico mediante un antitrombótico, habitualmente unas inyecciones que se ponen en la barriga, para hacer que la sangre sea menos espesa y exista menos riesgo de trombosis venosa. 
El riesgo de trombosis venosa es bajo en pacientes jóvenes y deportistas pero es un tratamiento muy extendido que se administra a prácticamente casi todos los pacientes.

Las zonas de sangrado tras la cirugía y el tratamiento con un antitrombótico hace que sea fácil que aparezca un hematoma después de  cirugía de ligamento cruzado anterior.
Se ha de destacar que en ciertos pacientes el tratamiento antitrombótico puede producir un sangrado más severo que en otros pacientes. 
En el caso de grandes sangrados y hematomas tras la cirugía de ligamento cruzado anterior, se ha de valorar siempre que no exista alguna enfermedad de la sangre o hematológica que incremente el riesgo de sangrado. Es frecuente que el diagnóstico de estos problemas se realice en pacientes que se operan por primera vez y tras la cirugía presentan un gran hematoma fuera de lo común.
Es importante la valoración por un hematólogo.
​
El hematoma después de la cirugía de ligamento cruzado anterior es una de las  complicaciones que se pueden producir tras la cirugía
Hematoma en pierna tras cirugía de LCA
¿Qué tratamiento realizar en un hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior?
El hematoma o sangrado más frecuente es el que se origina dentro de la articulación o también llamado hemartros. Tras la cirugía de ligamento cruzado la articulación se llena de sangre y esto produce dolor y limitación de la movilidad. Se aprecia una rodilla hinchada y con cierto dolor. En muchas ocasiones este hemartros puede producir fiebre.
El tratamiento recomendado en un hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior en la articulación es la artrocentesis o vaciado de la articulación mediante una punción. Habitualmente se vacía unos 20ml de hemartros o sangre.

El otro tipo de hematoma que se puede producir es el sangrado en la zona de los isquiotibiales. Aparece un hematoma en la zona interna de la pierna y en los gemelos.
Es frecuente que el motivo de consulta sea un gemelo muy hinchado y doloroso, ya que la sangre baja por la pierna y se acumula en el compartimento posterior  de la pierna. 
Es importante no confundir con una trombosis venosa profunda ya que los síntomas pueden ser muy similares. Recordar que la trombosis tras una cirugía de ligamento cruzado anterior que haya sido tratada con profilaxis es muy poco frecuente.
Se recomienda realizar una ecografía para diagnosticar y valorar el hematoma en la pierna.

Tras un hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior hemos de realizar el siguiente tratamiento:
-Se recomienda suspender el tratamiento con antritrombóticos tipo clexane para no permitir el sangrado.
- No se recomienda la inmovilización.
- Se recomienda que se mueva la pierna y el tobillo para mejorar el drenaje del hematoma y evitar la rigidez de la articulación.
- Es frecuente que la persona tenga un dolor intenso en la zona del gemelo, sobretodo cuando camina y cuando extienda la rodilla. Es secundario a la irritación del músculo por el hematoma. 
-Cremas tipo trombocit ayudan a la reabsorción del hematoma.
-Las medias compresivas también pueden ayudar a mejorar las molestias o la pesadez de la pierna.

El hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior es una complicación que puede ocurrir. Se resuelve bien en todos los casos.
Es importante extender la pierna y hacer ejercicios para que no aparezca rigidez de la rodilla. Tener paciencia ya la resolución del hematoma puede  durar varias semanas.

A continuación os dejo un video de la recuperación inicial del cruzado anterior LCA para que os pueda ayudar a todas las personas operadas.​


89 Comments
Fernando
4/8/2018 11:24:24 am

Fui operado de lca hace 3 semanas,puedo caminar sin dolor y hago los ejercicios recomendados,pero aún tengo inflamada la zona..Cuanto dura la hinchazon?

Reply
Flavia
6/2/2019 10:19:34 pm

Hola! Podías caminar sin dolor normalmente en 3 semanas? O super lento?

Reply
joel
22/11/2022 02:19:39 pm

hola fui operado de ligamento cruzado anterior y menisco despues de dias me salio un hematoma y me hicieron otra cirugia y ahora tengo mucho dolor .me dicen q tengo q mover la pierna pero duele y estoy internado con suero .la pierna no tiene fuerza para nada pareciera muerta que dicen es normal o que

John Leonardo
5/8/2021 02:56:39 pm

Hola buen día a todos, hace 10 días me operaron de LC y de meniscos lateral, se me ha hinchado el tobillo y puesto morado, esto es normal?

Reply
Emanuel
8/10/2021 05:08:52 am

Si tranquilo es super normal a la 2da semana arranca con ejercicios con algún deportologo es clave en la recuperación no tengas miedo.... solo es dolor no se va a romper nada

Leonardo lucas abraham Cardozo
30/11/2021 01:51:49 am

Hola fui operado de lca hace 3 dias y se me hizo un hematoma en todo el cuadriceps al punto que no puedo mover la pierna.. que puedo hacer? Sigo en reposo y la inflamacion me molesta para todo..

Reply
Jipsy
7/5/2019 06:01:17 am

Consulta....mi marido está operado hace 4 meses lca y sucede q este mes se le ah puesto su pierna llena de hematoma (negros) desde el muslo hacia el tobillo ....a q se debe?

Reply
David
13/5/2019 05:27:21 am

Hola, me practicaron la cirugía de LCA hace una semana y ahora cuando me pongl en posición vertical veo que la pierna se pone un poco morada y me duele un poco, qué puedo hacer?

Reply
Santiago Dominguez
9/9/2019 03:30:07 am

Hola,es normal que sangre la herida luego de una semana de haberme realizado la cirujía?

Reply
José diaz
2/10/2019 08:22:05 am

Tengo una semana de operado de lca y cuando me paro lo hago sin apoyar la pierna con ayuda de muletas , pero en ese momento siento mucho dolor a la mitad de la tibia y acostado solo me duele si me toco, es normal que me duela ahí? La rodilla no me duele casi nada

Reply
tulio
22/1/2020 02:09:24 am

Si hermano es normal, yo tengo una semana de operado y me preocuba el dolor fui al control mas mil cosas que lei por internet por que duele bastante se debe al sangrado que por razones obvia (gravedad) llega a esa parte del cuerpo ocacionando dolor y aproximadamente a la 3era semana ya no deberias senitr ese dolor

Reply
Cristian castaño
4/2/2020 01:01:00 am

Hola, a mi me pasa casi exantamente lo mismo, lo que sucede es que mi pierna a la altura del gemelo y la espinilla esta un poco enrojecida y un poco caliente, es esto normal ?

Flavia
19/5/2022 04:34:13 am

Hola yo hace 7 días me operé, tengo mucho dolor en el gemelo y hematoma. Me duele cuando me paro, al caminar sigue en dolor pero no es tan fuerte. Cuánto tiempo dura esto?. Camino y hago los dos ejercicios que me han indicado

Romina Azcurra
31/5/2022 08:55:02 am

Hola Flavia yo llevo 10 días operada de lca y menisco, me sacaron del tendón isquiotibial para hacer el nuevo ligamento, súper doloroso los primeros 4 días a tal punto de llorar hasta para sentarme e ir al baño, siento mucho dolor pero no siempre, comúnmente es al llegar la noche unas puntadas en la rodilla y unas muy fuertes en la parte media de la tibia, por recomendación del cirujano no puedo apoyar el pie y mucho menos caminar por dos meses, si me pidió 10 sesiones de fisioterapia de flexo-extension de insquiotibiales para que la rodilla no quede dura, el día 15 de junio tengo cita con el cirujano para sacar los puntos y ver cómo voy con la flexión e ir agregando otros ejercicios.

Fabri.avr
22/1/2022 08:16:51 pm

Hola, buenas, voy a comentar acá, que es el primer comentario muy parecido a lo que me pasa a mi...
Llevo 1 semana De mi operación de lca más menisco interno...
En mi caso me recomendaron apoyar solo la punta del pie ayudado por muletas desde el día 2.. osea al otra día de la intervención, también necesito usar la Férula inmobilizadora todo el tiempo, menos para hacer ejercicios en la cama y para bañarme, ir al baño..., al otro dia también me dijeron que quitará la Venda de compresión( marrón elástica ) al hacerlo me encontré con otro vendaje que no pude quitarlo hasta pasado los 4 días desde la operación... Pasados esos días , mi madre enfermera me retiro dicho vendaje y dentro había como pedazos más grandes de Gaza ( imagino que eso ocasionaba compresión) me curo, miramos las heridas muy pequeñas por cierto, y me dejó una especie de parche( todo esterilizado) solamente en cada herida. Ese día sentí alivio, pero el calvario empezó al otro día... Se ve que esas gazas más grandes ( parecidos a sandwich de miga) debajo de la venda, creaban presión en la pierna, lo que me facilitaba a la hora de levantarme, no tener tanto dolor.... Al quitarlas fue peor, por qué , con la gravedad, la hinchazón hacia bajar todo muy rápido y tanto el gemelo como la parte de adelante, se ponían coloradas logrando un dolor insoportable hasta las lágrimas...
He aquí una solución que a mí me funciona, ojalá y a ustedes también
... Solo, y repito, solo para ir al baño tengan a mano una venda elástica y la colocan sin mucha presión, encima de la rodilla y SIN llegar hasta donde sentimos que duele.. volvemos del baño y nos la sacamos para seguir con ejercicios en la cama...
Bien, que ejércicios ??? Los que indico el traumatólogo.... Pero una vez terminados.....acá les dejo unos tips que a mí me recontra ayudan... uno de los ejercicios, consiste en traer el talón hacia la cola, verdad ??? Bueno, al terminarlos osea terminar la última sesion que les recomendaron,,, hagan una flexión más pero no extiendan la pierna y el gemelo queda como en una especie de suspensión.. palpeen con la mano y van a notar que es como una bolsa .... Ahí es el momento perfecto para "amasar" la parte que duele, en mi caso del lado interno del gemelo.. se que duele.. pero más duele al usar las muletas y saben de lo que les hablo no ?
Perfecto... Una vez amasado unos 5 minutos... Van a sentarse lentamente en la cama con los pies suspendidos y apoyando el talon del pie lastimado en el piso, levantan los dedos mirando al techo y se van ayudar con la mano a que mire cada vez más la rodilla, van tirando y aflojando( va a doler y a tirar el gemelo, pero créanme que así van aliviando, ya que van hacer trabajar los músculos del gemelo) bien, una vez que lo hacen unas 5 veces, vuelven a la cama y amasan otros 5 minutos , .... y...Chan, se van a parar Despacio, frente a una silla, mesita de Luz o lo que tengan a mano, que van hacer ? Intentar apoyar todo el pie sin poner todo el peso en la pierna operada y flexionan hacia atrás, intentando la flexión completa, osea ponerse derech@s, les va a doler muchísimo el gemelo y también molestar y quemar en la canilla.... Pero una vez que no pueden más.... Se tumban en la cama y vuelven al masaje de amasado( es como que agarran el gemelo y con el dedo gordo y los demás van como.. desgarrando y presionando hasta tocarse los dedos.. se entiende? Como que algo que tenemos agarrado se nos va resbalando hasta soltarse de la mano, eso mismo hacen con el gemelo) créanme que haciéndolo unas 3 veces al proceso, luego van a poder andar con las muletas. Así lo hago yo, que hasta hoy que empece con esto, lloraba del dolor al deambular o ir al baño y con esto, santo remedio,
Recuerden no descuidar los ejercicios que su Dr les indico y que esto es solo mi experiencia, recuerden que el dolor es el indicador hasta donde podemos flexionar, no fuerces de más.... Ojalá y todos nos recuperemos bien y lo antes posible. Saludos para tod@s. Fabri :)

Reply
Romina Azcurra
31/5/2022 09:07:17 am

Llevo 10 días operada, mi traumatólogo me dijo "ni se te ocurra pisar o apoyar el pie por 60 días" si hago los ejercicios recomendados, el 6 de junio comienzo con fisioterapia. Tengo una flexión del 40% más o menos y aún falta a comparación de la rodilla sana, supongo que podré llegar con la fisioterapia ya que ellos además de los ejercicios ayudan con magnetoterapia y ultrasonidos para desinflamar y calmar el dolor. No uso férula, tampoco venda, solo gasas para protejer los puntos que me quitarán el 15 de junio. Otra recomendación del traumatólogo es movimiento a full de la rodilla para evitar que quede fija ya que una vez fija no se vuelve a recuperar. Espero podríamos salir pronto de esto.

RA 96 link
7/10/2019 03:15:23 am

Gente, yo fui operado el 20 de septiembre LCA y meniscos.. Quizá todos tengamos similares dudas y podemos acompañarnos con el tratamiento. Les propongo crear un grupo de Whats app para compartir experiencias. Soy el primero así que dejo mi número +591 70035480

Reply
Xete
20/1/2020 11:20:59 pm

Buenas me gustaria entrar en ese grupo si aun existiese
Un saludo

Reply
Ericania Rodríguez link
12/10/2022 02:03:51 pm

Estoy operanda de minisco ya con 6 mese no estoy bien agreguen al WhatsApp

Reply
Rodolfo Beraud
4/2/2020 01:55:26 am

Yo tambi n tengo un poco inflamada la pierna en la zona de la tibia tengo unos moretones en el tobillo, también de tras de la rodilla y el músculo femoral, hace 15 días que me operaron de ligamento cruzado y menisco. Quisiera saber si es normal. Saludos

Reply
Aberto D
29/2/2020 05:37:27 am

Hola, ayer hizo una semana que me operaron de lca y de los dos meniscos, tengo el gemelo y la spinilla bastante caliente, llevo 4 días que cuando me levanto con las muletas empiezo a sentir un dolor que a dia de hoy es insoportable, Fui al traumatólogo y me digo que es normal, pero sigo pinchandome Heparina, y según leo pone arriba pone que hay que suspenderlo. El dolor llega a ser insoportable

Reply
Fernando Alberquilla
6/10/2020 10:49:41 am

Me pasa exactamente lo mismo, me han operado hace una semana, hay alguna solución para ese dolor al ponerse de pie?

Reply
Jose antonio link
5/11/2020 12:45:30 am

Yo llevo también una semana de operación de LCA y menisco, y llevo como tu 4 días con un dolor insoportable en el gemelo sobretodo al ponerme de pie y palparme la zona, me gustaría saber si encontraste solución o simplemente pasa con el tiempo. Un saludo

Fernando
5/11/2020 07:17:15 am

El dolor en el gemelo comienza a disminuir a partir de que empiezas a apoyar con frecuencia el pie y empiezas a realizar ejercicios de isquiotibiales (los ejercicios al principio son dolorosos)

Josué
20/11/2022 09:50:09 pm

Hola, mi recomendación y lo que me ayudó a aliviar ese dolor insoportable es empezar a apoyar el pie con muletas pero apoyarlo para que la sangre pueda empezar a trabajar. En tres días me cambio el panorama increíblemente

Diego
3/8/2021 09:00:12 pm

Disculpe me pasa exactamente lo mismo me puede ayudar como puedo reducir el dolor en los gemelos

Reply
Berta
29/2/2020 09:31:34 pm

Hola. Yo me operé el 6 de Febrero. Y las dos primeras semanas estuve muy preocupada porque tenía un dolor insoportable sobre todo al estar de pie que hacía que se me saltaran las lágrimas. Yo me esperaba varios días con dolor pero no dos semanas de dolor tan fuerte que no había sentido en mi vida. Era como una presión en la pierna. Tras las dos semanas he visto cada día como todo iba mejorando. A día de hoy puedo caminar seguido y estar de pie más tiempo. Al principio caminaba 10 min y me tenía que sentar. Hoy he estado dos horas en calle combinando el caminar y sentarme y lo he tolerado muy bien. Solo hay algo que me molesta, siento en la tibia una quemazón-dolor y extrema sensibilidad de la piel. A alguien más le pasa? Un saludo y ánimo a todos los que pasáis por la misma situación.

Reply
Ivan Rodriguez
23/3/2020 08:02:34 pm

Hola muy buenas tardes.Soy operado de LCA y lesión de menisco haces dos semanas,se siente la pierna más oscura cuando estoy en posición vertical aún no tengo valoración postquirúrgica quisiera saber si eso es normal

Reply
Fabian soto link
1/1/2023 08:48:03 pm

Yo operado hace dos semnas y todo bien con la rodilla pero siento um dolor ecgtema en la tibia y ti illo ardor aveces y puntadas y piel extremadammete sensivle altira tibis y tobillo que es es normal alguien queme diga

Reply
EZEQUIEL SOLIS
23/5/2020 06:11:45 am

Yo me opere hace una semana y tengo la rodilla hinchada, hematomas en la parte de atrás de la rodilla y también en la tibia y dolor tremendo cuando camino con las muletas... Estamos todos iguales gente...

Reply
Manuel
3/7/2020 12:51:31 am

Hola buenas tardes. Estoy operado de lca y saturación de menizcos hace 9 meses. Hice kinesiologia y ejercisioa de pierna pero no se me va el hematoma detrás de la rodilla del lado interno.. que debo hacer? Muchas gracias

Reply
Miguei
5/8/2020 07:08:41 am

Hace un mes que me operaron del ligamentos anterior cruzados y meniscos, y hace como 3 dias, me salio un chichon, tengo solo como inflamado y siento que es parte del hueso o no se, alguien me podria ayudar diciéndome si es algo malo o es algo normal

Reply
Sol
19/9/2020 05:28:22 am

Hola, una semana me opere lca por artroscopia de músculo semi tendinoso, ( es decir no rotuliano) y con un refuerzo del lateral por intervención normal
Los dolores son los que corresponden asu sintomatología, pero tengo dos cosultas, Yo Ya contaba con dos esguinces de tobillo y un desgarro de izquio en la misma pierna, hoy descubri un hematoma muy negro en la inserción del abductor y la cadera,que sigue la línea muscular hasta el tobillo con un hematoma más suave pero con bastante dolor. Es esto normal por el tipo de cirugía ?muchas gracias a quien me responda. Saludos .

Reply
Andres Osorio
21/12/2020 02:14:58 am

Hola amigos
Hace 6 Días me operaron de ligamento cruzado anterior y se me puso morado todo el izquiotibial, así que al parecer es normal.
Dolor el mismo que ustedes, al pararme baja la sangre y es un dolor que en mi vida había sentido.
Saludos desde Chile

Reply
Diego
29/1/2021 07:14:12 pm

Buenas a todos, llevo dos semanas operado de LCA con semitendinoso + sutura menisco interno + menisectomia parcial del menisco externo. Tengo la zona del gemelo muy dura, con mucho dolor y como caliente y enrojecida. Quería saber si es normal y más o menos cuánto tiempo suele tardar en irse. Estoy haciendo ejercicios de flexo- extensión de tobillo e isométrico de cuádriceps pero de momento el dolor persiste. Un saludo.

Reply
Fernando
29/1/2021 07:23:48 pm

Hola Diego, el dolor en el gemelo es totalmente normal. Yo llevo operado 4 meses actualmente hago vida normal con la precaución de no hacer determinadas cosas cuando hago deporte como correr o grandes saltos.
Ese dolor en el gemelo yo también lo tenía y podía a ser realmente insoportable al ponerse de pie. Además estaba duro como una piedra sobretodo hacia la parte interna. El motivo puede ser ue estes haciendo demasiados ejercicios es movilidad articular de tobillo como era mi caso. Pero puede ser también por la operación en si. En cualquier caso es algo común y termina por pasar a la semana y media o dos semanas. Y en cuanto te quiten las grapas esfuerzate al máximo cin los ejercicios por es lo que va a determinar tu evolución y los dolores.
En mi caso al mes y medio estaba llendo al gimnasio sin muletas haciendo prensa con 100kg y en parte se debe a esa constancia en el ejercicio y siendo constante pero prudente, haciendo siemore caso de las recomendaciones del médico.

Saludos y mucho ánimo.

Reply
Ana Ibiricu
28/3/2021 12:24:04 am

Hola, yo soy Ana.A mi me operaron LCA y me lo reforzaron. El LCA es de un donante. Me operaron el dia 15 de marzo de2021, y en estos últimos dias tengo el gemelo super hichado y super sensible. Y no se como hacer para aliviar ese dolor. Y tambien me pasa que cuando me levanto de la cama para desayunar me cuesta andar. Porqué me duele el gemelo y nito como si me ardiese toda la pierna y empjeza a dolrme tambien las grapas que me han puesto. Una pregunta como puedo hacer para que no se me vaya el pie hacia fuera.?

MUCHAS GRACIAS

Reply
Fernando
28/3/2021 05:29:26 am

Hola Ana, yo pasé la operación hace 6 meses y las 3 primeras semanas sentía exactamente lo mismo en el gemelo.
No puedes hacer nada y ya sé que la sensación de ardor cuando te pones de pie es muy muy dolorosa. Solo puedo decirte que pasadas 3 semanas a mí se pasó. También fue a mejir cuando la segunda semana me quitaron las grapas así que igual te pasa lo mismo.
Yo hablo desde mi experiencia y lo mejor es hablar con tu médico. No obstante en cuanto al tema de la insensibilidad yo después de 6 meses no la he recuperado todavía en toda la zona tibial, y es que cuando te operan pueden tocarte nervios que quedan alterados y tardan en recuperarse mucho tiempo. A mí mi médico me recomendó ir pasándome distintas texturas por la zona para intentar recuperarlo pero no me ha funcionado.

Saludos y mucha suerte.

marcos barrios
7/2/2021 08:22:28 pm

Me he operado de lo mismo ligamento y meniscos y tengo 12 días de operado ya puedo caminar con algo de dolor peeo trato de estar en descanso haciendo ejercicios en la cama masajes y hielo

Reply
Manuel
11/4/2021 01:50:34 am

Hola a mi me han operado hace una semana y cuando estoy tumbado geenial cuando cojo las muletas para ir al servicio por ejemplo me muero de dolor por la parte de la tivia incluso me a llegado a dar 38 de fiebre el dolor es insoportable y es como si bombearan la pierna

Reply
Rulas
11/5/2021 02:15:35 am

Hola que tal yo tengo 4 días que me operaron de lca y meñiscos y si el dolor al ponerte de pie con muletas es insoportable no tengo tantos hematomas solo muy hinchada casi toda la pierna por lo que he leído es normal,gracias por comentar todas sus experiencias así cada quien saca sus conclusiones como va todo pero si notan algo anormal al medico de inmediato gracias.

Reply
Erica yuliana castañeda
13/5/2021 09:25:15 pm

Hola
Hace 3 días me operaron de ligamento cruzado anterior y será normal que la tibia esté un poco roja y caliente
Estoy muy preocupada

Reply
Diego
14/5/2021 12:26:42 am

Es muy normal, al fin y al cabo te han hecho cosas ahí dentro. Con el tiempo se te irá pasando, aún está muy reciente.

Reply
ANDRES FELIPE
31/5/2021 08:16:30 pm

Hola, me operaron hace 5 dias tengo la.pierna muy morada y doy muy blanco, ya se imaginan el susto.segun.leo es normal pero da mucho miedo verse asi

Reply
Adrian
2/6/2021 03:53:18 am

Hola yo me opere hace 17 días de LCA, siento dolor en el pie en la parte del empeine, talón y los costados, es normal?

Reply
José Armando
19/6/2021 09:03:11 pm

Tuve una cirugía de ligamento cruzado anterior reconstrucción y de meñiscos , tube sexo a los dos días de la cirugía eso afecta en la recuperación tengo esa duda ?

Reply
José Armando
19/6/2021 09:38:55 pm

Puedo tener relaciones sexuales a los dos días de la cirugía de rodilla ?

Reply
Fernando
1/10/2021 03:38:36 pm

José, yo estoy teniendo relaciones desde el día siguiente (19/09) hasta la fecha, todos los días. Cuidándose no hay ningún inconveniente

Reply
Melissa
19/7/2021 01:19:28 pm

Hola, llevo 5 días de la operación de LCA y meniscos. Desde el día 4, empecé a tener dolores intensos en la rodilla, sobre todo al andar con las muletas. Luego de leerles, me siento más tranquila pues entiendo que son malestares normales después de la cirugía y ya pasaran. Cuidense mucho y a tener paciencia y resistencia :D

Reply
Franco
15/8/2021 12:13:53 pm

Buenas gente llevo 16 dias de operado de lca y menisco cuerno interno . Me pasa exactamente lo mismo este gruño me dejo muy tranquilo ya que nis medicos mucho no me dicen . Empeze nuy bien los dos dias post operatorio y al tercero come zaron los dolores . Primero sentia dolor en la rodilla mas que nada el menisco no podia ni moverme pero debes en cuando podia caninar normal con las muletas obvio. A la semana ya no podia ñmpararme ni de la cama por el fuerte dolor en la zona del gemelo. Que todavia tengo duro esa sona y en la tibia tengl toda la zona adormecida no siento nada. Ya voy 16 dias . Hace 4 dias ya pude volver a pararme sin dolor . Me sacaron los puntos. Y estoy haciendo ejercicios en mi casa . Dia tras dia veo q gracias al ejecicio puedo llegar a poner la pierna nas recta pero no del todo todavia. En 2 dias empiezo la rehabilitacin y espero que eso me ayude a bajar el hematoma interno del gemelo :( suerte para todos !!!!

Reply
Víctor
20/8/2021 08:22:51 pm

Hola Franco, a mi me operaron el 4 de agosto. Re operado de ligamentos (2013 misma rodilla). Ahora se le sumó sutura meniscal. Llevo 16 día y el dolor en la tibia es tremendo, me impide hacer el ejercicio de levantar la pierna, solo puedo realizarlo con la férula. Hoy empiezo la rehabilitación, me quedo un poco más tranquilo viendo los comentarios.

Reply
Rodrigo Ivan Prieto
23/9/2021 02:50:36 am

Hola hace 3 dias me opere de ligamento cruzado y se me ha inchado bastante el tobillo es normal??

Reply
Pamela Espinosa
1/11/2021 03:43:12 am

Mi esposo se operó de rlc y meñiscos externos cuerno posterior hace una semana, estaba bañanadose y piso con el pie operado le duele mucho el muslo en la parte trasera es grave?? Se pudo haber roto nuevamente?

Reply
Maria
19/11/2021 04:14:38 pm

Buenos días!
Hace 4 meses me realizaron una astroscopia ya que te nía la rotula desplazada. Pajo la rodilla tengo unos tornillos de sobresalen notablemente. Querría saber si esto es normal, molesta y duele.
Pero lo que más me preocupa es el gran hematoma oscuro que tengo en pa parte trasera de la rodilla. Han pasado 4 meses? Es normal? Que puedo hacer? Cuanto tiempo estará?

Muchas gracias por su ayuda

Reply
Armando
22/11/2021 10:24:34 pm

Hola para todas las persona que han pasado por cirugia de LCA y menisco.... llevo 20 días de operado y quiero compartir como han sido estos días después de la intervención.... del día 1 al 10 días no podía apoyar el pie, el dolor era constante. El día 15 una vez me retiraron los puntos ya empecé a notar cambios significativos, ya puedo apoyar el pie y caminar sin muletas a paso de tortuga 🐢. IMPORTANTE: a partir del día 10 empecé a trabajar ejercicios de flexión y extensión, también utilice electro estimulación para fortalecer los músculos.

Reply
Mónica Bo
29/11/2021 04:12:43 am

Buenas!
Hace 10 días que me opere del lca la primera
Semana es horrible ! Pero después poco a poco el dolor empieza a remitir. Yo puedo estirar la pierna completamente pero lo que no puedo es flexionarla creo que no la doblo más allá de 30º y me estreso bastante… aún no empiezo con la rehabilitación, tengo la rodilla y tobillo inflamados. Es normal que aún no pueda flexionar la pierna? Se supone que en dos semanas tengo que llegar a 90º y lo veo ten difícil… Que ejercicios me recomiendan hacer en casa.
Gracias de antemano y ánimo a todos los que estamos pasando por esto que aunque sabíamos que era duro no sabíamos cuánto.
Saludos

Reply
Cristian
20/12/2021 06:12:51 am

Buenas! Me operaron de LCA hace 14 días, tengo dolores muy fuertes en lo que son posteriores y gemelos, el medico me dijo que era por un desgarro de un ligamento del cual sacaron tejido para rehacer el LCA, quería saber si a alguno de ustedes le pasa o pasó, y como es el proceso, cuando se acaba, que ayuda a relajar, muchas gracias.

Reply
Victor
22/12/2021 11:43:03 pm

Claro, te sacaron del isquio mira yo hace 4 meses y medio que me operé y el desgarroe apareció hace más de dos meses al día de hoy no se me fue pero solo molesta en ejercicios de extensión y flexión, es por la falta de musculatura del isquio, lleva bastante tiempo.

Reply
Tomas
22/12/2021 08:15:46 pm

Hola buenas hace tres días me operaron de LCA+ menisco y llevo dos días en casa y tengo el tobillo como una bota pero con muy poco de hematoma ... Es normal ?

Reply
Elias Garcia
7/1/2022 02:45:15 am

Hola, fui operado hace 3 días de ligamento cruzado anterior (sin ruptura de meñiscos ni nada más). El médico me sacó las muletas, y me hace hacer ejercicios que realmente no me salen por el dolor (quiere que lleve la pierna a más de 90°, sin siquiera haberme sacado los puntos). También por las tardes siento el cuerpo afiebrado, aunque a veces la temperatura es normal. Todo esto es normal? Estoy tomando diclofenaco, no tengo hematoma de consideración y tengo dolor relativamente bajo. Pero me preocupa no poder usar las muletas porque siento muchos pinchazos en la rodilla cuando no las uso.

Reply
Angel
22/1/2022 11:55:21 am

Hola a todos , me opere hace ya 7 días de LCA y sutura meniscal , llegue acá porque estoy con dudas , eh leído los anteriores comentarios y quedo más tranquilo. Las cosa es que tengo un dolor en la pantorrilla de la pierna operada terrible , además la parte de la tibia la siento adormesida, con menos sensibilidad y con hormigueos no se si ¿será normal ? aparte en la misma zona me dan como pinzadas o piquetes muy fuertes , llego a pensar que algo nervioso judío, eh pensado en ir al medico para ver si es un trombo , pero por lo que eh leído, es normal el dolor .
Por otro lado al pararme las venas de mi tobillo se inchan muchísimo.

Reply
Nacho Pociello
12/2/2022 02:21:01 pm

Buenas Angel,

Yo hace tres dias me opere por segunda vez del LCA + meniscos. En mi primera cirugia tuve todos los sintomas que comentas a partir del 4o dia. Dolor extremo en el gemelo debido al sangrado articular que por gravedad se queda en la zona de la pantorrilla y tambien la insensibilidad en la zona delantera de la tibia que por suerte no es dolorosa. Te recomiendo aplicarte trombocit i masajearte el gemelo durante 10 minutos. Ten paciencia el dolor empieza a remitir a partir de la segunda semana y a la tercera ya ni te acordaras de que te dolio el gemelo. Animos con la recuperación.

Reply
Fabri.avr
12/2/2022 04:32:39 pm

Hola Buenas, hice un comentario hace unos días, pero a Raíz de eso, me animé a subir un vídeo a Youtube, titulado: Aliviar dolores post operación Lca y menisco, para poder andar en muletas. Se que cada uno es diferente y además nuestros doctores nos dan indicaciones diferentes, aún así, puede aliviarlos mucho, yo sufrí la rotura de Lca y menisco interno, ya llevo casi un mes de la operación y estoy haciendo una vida casi normal, salvando las diferencias de hacer todo tipo de deporte, ya que no tengo la flexión completa( me falta muy poco) pero si la extensión. Ojalá y ese vídeo pueda aliviarlos y ayudarlos tanto como a mi. Lean la descripción que también los va ayudar, saludos.

Reply
Fabri.avr
12/2/2022 07:55:28 pm

El Dr Ballester, muy amablemente me comentó la posibilidad de poder Linkear el Vídeo, y es un honor para mí recibir su cumplido, espero y puedan aliviarse, que los pueda ayudar Tanto como el Dr lo hace con su Blog.

Son dos vídeos, uno el linkeado más arriba, Y el otro que está en Youtube( mismo nombre solo que dice parte2), relacionado a dos o tres pequeños detalles, pero no menores, que se me escaparon en el anterior. Un saludo y abrazo grande para tod@s.

Reply
Fabri.avr
20/2/2022 01:54:37 am

Hola a tod@s, Youtube me avisó de un incumplimiento en el vídeo subido, me pidió modificarlo y luego no pude volver a Resubirlo, por lo que tuve que subir otro y también modificar el nombre de ambos, ahora se llaman : Dolor al andar en muletas, luego de operación de LCA y menisco. Ojalá y pueda aliviarl@s . Saludos

Reply
Nelsy
2/5/2022 04:33:43 pm

Buenos días, cómo estás , me operaron el 25 de abril de ligamento cruzado anterior y meñisco , sigo con el vendaje y con el inmovilizador , quiero saber cuánto dura la recuperación para poder trabajar

Reply
Fabri.avr
2/5/2022 04:53:34 pm

Hola Nelsy, la recuperación suele variar dependiendo el Dr y procedimiento, en mi caso, también fui operado de Lca y meñisco, tuve el vendaje de compresión un solo día y la férula inmovilizadora por unos 15 dias, sacándola solo para ocasiones. Casi todo el tiempo colocada, el Dr a mí me indicaba pisar con la punta del pie y ayuda de las muestras ir pisando, de esto y de que tanto ejercites la pierna va a depender la rehabilitación, en mi caso volví al trabajo un mes después( tareas de oficina), ya sin muletas( 18 días más o menos me llevo dejar la segunda). Es importante destacar que dependiendo de tu trabajo vas a volver antes o no. Mucha suerte y ánimos que haciendo las cosas bien, constante y a conciencia, vas a salir adelante.

Reply
David
10/5/2022 07:36:57 pm

Buenas, soy David. Me operaron de lca y menisco interno el 4 de mayo. Salí del hospital el 6 con la pierna inflamada pero sin hematoma. El 8 cuando me fui a bañar tenía la pierna morada, amarilla, roja, inflamada, con hematomas, me desmayé de la impresión... Estos 2-3 últimos días cuando me levanto para andar con muletas tengo el mismo dolor horrible que comentáis una gran mayoría. Me dicen que interesa tener la pierna en alto para que las inflamación vaya bajando pero cuando te pones de pie te quieres morir. Hoy he probado a estar levantándome más, un rato en la cama y un rato con las muletas, sentarse en una silla,... Y he notado que cuando me levanto de la cama no duele tanto no dura tanto ese dolor insoportable, es lógico ya que la sangre no se queda tanto tiempo sin bajar. ¿Cuanto tiempo dura está inflamación, hematomas,... este dolor? Gracias un saludo.

Reply
Fabri.avr
11/5/2022 04:24:06 pm

Hola David, es normal lo que comentas, los hematomas van a tardar en desparecer, pero poco a poco van a ir yéndose... Los dolores más o menos van a tardar unos 10 a 15 días en ir tolerandolos, mira arriba que el Dr Ballester subió un vídeo mío, dónde explico una serie de ejercicios que pueden aliviarte mucho. Ánimos David

Reply
Nicole link
12/5/2022 04:18:37 am

Hola, llevo 8 días de operación de LCA, siento la parte tibial adormecida y mucho dolor detras de la rodilla donde se me hiso un ematoma.
Estoy con muletas desde el día de la operación, me cuesta pisar y flexionar la rodilla .
Es normal?

Nicole link
12/5/2022 04:17:49 am

Hola, llevo 8 días de operación de LCA, siento la parte tibial adormecida y mucho dolor detras de la rodilla donde se me hiso un ematoma.
Estoy con muletas desde el día de la operación, me cuesta pisar y flexionar la rodilla .
Es normal?

Reply
Nicole link
12/5/2022 04:18:37 am

Hola, llevo 8 días de operación de LCA, siento la parte tibial adormecida y mucho dolor detras de la rodilla donde se me hiso un ematoma.
Estoy con muletas desde el día de la operación, me cuesta pisar y flexionar la rodilla .
Es normal?

Reply
David
13/5/2022 08:06:55 am

Buenas a todos, el pasado martes después de hacerme mi mujer las curas de las cicatrices de las piernas pensamos... "Y si echamos la crema antiinflamatoria voltaren por la pierna..." Pues lo hice, al día siguiente el dolor cuando te levantas se había reducido al absurdo, quizá no tanto pero ya era muy soportable. Lo comparto por si puede ayudar alguien. Al día siguiente lo volví a hacer y desde el pasado martes ya era otra cosa cuando me levanto. Ayer lo comenté con mi enfermera y me dijo que en lugar de voltaren me echara thrombocid y ayer me eche thrombocid, hoy al levantarme igual, te puedes levantar casi al instante. yo me echaba voltaren una vez al día, cuando me hacía las curas de las cicatrices, importante echar cualquier crema con las heridas tapadas y no acercarse mucho a la zona de las heridas, tampoco echar el bote entero, con aplicar una fina capa es suficiente. Con el thrombocid que es con lo que empecé ayer es algo diferente porque este me dijo la enfermera que me lo echara 3 veces al día y así voy a hacer, una por la mañana, tarde y noche, yo es que tengo mucho hematoma e inflamación, entiendo que también dependerá de cómo lo tengáis cada uno.
Espero que sirva de ayuda para aliviar ese horrible dolor.
Un saludo.

Reply
David
27/5/2022 08:55:39 pm

Hola, 21 días después me han quitado la ortesis que me impedía doblar más de 30 grados. Tengo la rodilla que parece una pelota, dura, rígida,... Me han dicho que empiece a moverla ya, que intente llegar a 90 grados. Me cuesta la vida doblarla por la inflamación, está como una piedra, en algún momento he llegado seguramente a 60 grados, quizá más, pero cuesta mucho, no tengo dolor, es molestia y debido a que está tan compacta la rodilla que no puede doblar más. Algún consejo?? A alguien le ha pasado algo parecido?? Aún no he empezado rehabilitación y la verdad que estoy preocupado. Gracias

Reply
Fabri
27/5/2022 09:08:04 pm

Hola David. Es normal lo que comentas, a diferencia mía, no tuve hematomas, pero si tenía dificultad al hacer los ejercicios que me habían recomendado, hice un video que está mas arriba, lo que podés hacer, es enlazar una toalla por la parte del tobillo y luego desde ambos lados de la toalla, ayudarte a ir hacia atrás hasta que tire, ahí mantenes por 10 segundos y soltas 5 segundos, luego otra vez 10 segundos y soltas. Así hacelo unas 10 veces, vas a ir ganando cada vez más flexibilidad, terminas de hacer eso y ponete hielo(15 minutos es suficiente) para que inhiba el dolor y además ayude a desinflamar. Intenta repetir el proceso mañana, tarde y noche.

Reply
Dionel
30/5/2022 07:41:45 am

Buenas a todos, me operaron de lca y meniscos el 17 de mayo y la Única molestia que he tenido es en la tibia, me arde mucho esta super sensible que puedo hacer para aliviar ese dolor o ayudar a que baje tanta sensibilidad

Reply
Nicole
30/8/2022 06:45:26 am

Me operaron hace una semana y me duele el talón, se me ha echo una ampolla en el área y me duele, molesta, a alguien más le ha pasado? No siento mucho ese sector, es extraño ..... Gracias

Reply
Nicole
30/8/2022 06:46:33 am

Operación de LCA 😅

Reply
Juan Pablo
4/9/2022 05:18:01 am

Hola gente. En mi caso llevo operado 12 días, la primera semana el dolor era muy leve, solamente en la zona del pie. Hace 4 días que al momento de pararme siento un dolor muy intenso en la zona del gemelo, como si fuese una presion en la zona difícil de explicar, si sobrevivo a esto mi vida ya esta hecha. Saludos desde Quilmes.

Reply
Fabri.avr
12/10/2022 02:41:13 pm

Hola, si alguien gusta de crear un grupo de WhatsApp y así poder ayudar, con gusto me Uno.mi cel: 2227611700, sepan entender que si no contesto rápido es por qué estoy ocupado o en el trabajo y me demanda mucho tiempo. Saludos

Reply
manel Ballester
12/10/2022 07:51:19 pm

Esta web tiene el objetivo de ayudar al maximo numero de personas que han sido operadas o han tenido algun problema
si alguien quiere hacer un video explicativo para poder ayudar a los demás con gusto lo colgaré.
enviarme un mail privado

gracias

Manel Ballester

Reply
Fabri.avr
12/10/2022 08:17:56 pm

Excelente Manel, nuevamente gracias por el sitio Web y por siempre ayudar.

En dos días me ve el médico luego de 8 meses y casi 9. La idea es poder crear otro vídeo, explicando ejercicios y lo que a mí me funcionó en cada etapa de la rehabilitación, se que aún falta, pero ya estoy a muy poco de poder completarla al 100. Ya veremos qué me dice el Dr. Y luego comento. Abrazo a todos y ánimos.

Mateo link
2/12/2022 10:20:10 pm

Hola fui operado hace 21 días de los ligamentos cruzados y menisco Interno y externo,
En el día de ayer fui a mi trabajo y me caí de la moto, estaba estacionado no iba andando, pero quise hacer fuerza con la pierna y me pegó un tirón adentro, ahora me pincha, que puede haber pasado?

Reply
Maycol link
8/1/2023 01:44:25 am

Hola. Me opere hace 12 dias de los meniscos laterales.. pero me duele la pantorrila al momento de caminar es algo normal ... estare leyendo sus comentarios gracias gente ... pronto saldremos de esto suerte para todos gente.

Reply
Alvr. 3T
29/1/2023 06:26:21 am

Hola , yo fui operada hace 17 días con injerto hueso tendón hueso.Esta es mi segunda operación y a comparación de la primera que fue injerto del isquiotibial esta segunda es el doble de dolorosa por lo menos en mi caso.Bueno, al segundo día de operada comencé a caminar altiro con ayuda de las muletas y con una serie de ejercicios con ayuda de la kine.Hasta el día de hoy hay dolor pero ha ido disminuyendo dentro del transcurso de los días, lento pero se logra la disminución de dolor.
Les mando muchas fuerzas y buenos deseos a todos los que lo lean, los primeros meses son los difíciles ya después se pone bueno !!! MUCHO ANIMOOO

Reply
María lopez
4/2/2023 04:46:07 pm

Hola
Hace cinco días me operaron de LCA y tengo una parte de la rodilla para abajo en la zona delantera como dormida la zona, no tengo sensibilidad, es normal?

Reply
Angie Rojas
11/2/2023 01:35:38 pm

Hola María, me operaron de lca el 1 de febrero, y tampoco tengo sensibilidad en la parte que mencionas, según el doctor es normal debido al corte que realizaron en la piel para la operación, por las ramas cutáneas que se pierden al realizar la incisión y que tarda varios meses en volver.

Reply
Angel
18/2/2023 02:36:43 pm

Hola a todos, me operaron hace 8 días de LCA, con autoinjerto de isquios. A partir del quinto día tengo un dolor muy intenso en el gemelo, y cuando me pongo de pie es insoportable. Tengo un gran hematoma en casi toda la pierna, pero sobre todo detrás de la rodilla.
¿Esto es normal? ¿Más o menos cuando desaparece el dolor del gemelo?

Agradeceria enormemente sus respuestas de personas que lo hayan pasado igual.

Reply
Lala
19/3/2023 04:31:56 am

Hola! Ante todo quería agradecer encontrarme con esta publicación.
Fui operada hace 6 días de LCA
Y desde anoche me empezó un dolor agudo y constante que se acentúa cuando me paro o con el movimiento. Por el tipo de dolor y debido a que mi pierna está con muchísimos hematomas, temía estar haciendo una trombosis.
Ahora que los leo, entiendo que esto es normal.
Y que no hay que asustarse.
Los médicos, en este sentido, no dan ningún tipo de indicación, y hasta te dicen que no sentirás dolor.
Por eso cuando aparece el dolor agudo insoportable, no sabemos si es lo normal.
Voy a empezar a hacer los masajes que sugerís y darle unos días a la pierna, esperando que el dolor vaya cediendo. Muchas gracias otra vez🙌🏿🦵🏽

Reply



Leave a Reply.

    Dr M Ballester

     Traumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva

    Picture
    CONTACTO

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016

    Categories

    All
    Anclas De Carrera
    Artrosis Acromioclavicular
    Bursitis Subacromial
    Complicaciones LCA
    Condromalacia Rotuliana
    Dolor Lumbar
    Edema Oseo
    Fractura De Clavicula
    Hematoma Lca
    Hombro
    Hombro Congelado
    Infeccion LCA
    LCA En Niños
    Lesion De Slap
    Luxacion Acromioclavicular
    Luxacion De Rotula
    Negociacion
    Parsonage Turner
    Quiste De Baker
    Quiste Meniscal
    Rotura Cruzado Posterior
    Rotura Manguito
    Rotura Meniscal
    Rotura Meniso
    Tendinitis Calcificante
    Tendinitis Pata Ganso
    Tendinitis Rotuliana

    RSS Feed

Dr Ballester

Traumatología deportiva
Cirugía artroscópica
Cirugia Pie y Tobillo


Picture
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA 
Contacto

Sigueme en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester