DR BALLESTER- TRAUMATOLOGIA CIRUGIA ORTOPEDICA
  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester

Hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior

25/2/2022

89 Comments

 

El hematoma después de la cirugía de ligamento cruzado anterior es una de las  complicaciones que se pueden producir tras la cirugía. Se resuelve normalmente bien sin problemas

Hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior
La cirugía de ligamento cruzado anterior es cada vez más frecuente en los pacientes que tienen una rotura del ligamento cruzado.
Las nuevas técnicas quirúrgicas hacen que la recuperación de esta cirugía ser cada vez más rápida y los pacientes regresen a su actividad habitual en poco tiempo.
Pero como cualquier tipo de cirugía se pueden presentar una serie de complicaciones asociadas a la reconstrucción del ligamento cruzado anterior.
Las complicaciones más frecuentes son la rigidez de rodilla, el hematoma después de la cirugía de ligamento cruzado anterior, la infección y la rerotura.
El sangrado o hematoma después de la cirugía de ligamento cruzado anterior es quizás la complicación más frecuente que vemos tras una intervención.

¿Por qué se produce una hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior?
En la cirugía del ligamento cruzado anterior se realizar una parte artroscópica en la articulación y una parte extraarticular para sacar la plastia, ya sea los tendones isquiotibiales como el tendón rotuliano. También se realizan unos túneles en la tibia y en el fémur para la colocación de la plastia.
La zona en donde se realiza la extracción de los isquiotibiles y los túneles óseos son las zonas que pueden sangrar y crear un hematoma después de cirugía de ligamento cruzado.
Tras la cirugía de ligamento cruzado anterior, se recomienda realizar un tratamiento médico mediante un antitrombótico, habitualmente unas inyecciones que se ponen en la barriga, para hacer que la sangre sea menos espesa y exista menos riesgo de trombosis venosa. 
El riesgo de trombosis venosa es bajo en pacientes jóvenes y deportistas pero es un tratamiento muy extendido que se administra a prácticamente casi todos los pacientes.

Las zonas de sangrado tras la cirugía y el tratamiento con un antitrombótico hace que sea fácil que aparezca un hematoma después de  cirugía de ligamento cruzado anterior.
Se ha de destacar que en ciertos pacientes el tratamiento antitrombótico puede producir un sangrado más severo que en otros pacientes. 
En el caso de grandes sangrados y hematomas tras la cirugía de ligamento cruzado anterior, se ha de valorar siempre que no exista alguna enfermedad de la sangre o hematológica que incremente el riesgo de sangrado. Es frecuente que el diagnóstico de estos problemas se realice en pacientes que se operan por primera vez y tras la cirugía presentan un gran hematoma fuera de lo común.
Es importante la valoración por un hematólogo.
​
El hematoma después de la cirugía de ligamento cruzado anterior es una de las  complicaciones que se pueden producir tras la cirugía
Hematoma en pierna tras cirugía de LCA
¿Qué tratamiento realizar en un hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior?
El hematoma o sangrado más frecuente es el que se origina dentro de la articulación o también llamado hemartros. Tras la cirugía de ligamento cruzado la articulación se llena de sangre y esto produce dolor y limitación de la movilidad. Se aprecia una rodilla hinchada y con cierto dolor. En muchas ocasiones este hemartros puede producir fiebre.
El tratamiento recomendado en un hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior en la articulación es la artrocentesis o vaciado de la articulación mediante una punción. Habitualmente se vacía unos 20ml de hemartros o sangre.

El otro tipo de hematoma que se puede producir es el sangrado en la zona de los isquiotibiales. Aparece un hematoma en la zona interna de la pierna y en los gemelos.
Es frecuente que el motivo de consulta sea un gemelo muy hinchado y doloroso, ya que la sangre baja por la pierna y se acumula en el compartimento posterior  de la pierna. 
Es importante no confundir con una trombosis venosa profunda ya que los síntomas pueden ser muy similares. Recordar que la trombosis tras una cirugía de ligamento cruzado anterior que haya sido tratada con profilaxis es muy poco frecuente.
Se recomienda realizar una ecografía para diagnosticar y valorar el hematoma en la pierna.

Tras un hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior hemos de realizar el siguiente tratamiento:
-Se recomienda suspender el tratamiento con antritrombóticos tipo clexane para no permitir el sangrado.
- No se recomienda la inmovilización.
- Se recomienda que se mueva la pierna y el tobillo para mejorar el drenaje del hematoma y evitar la rigidez de la articulación.
- Es frecuente que la persona tenga un dolor intenso en la zona del gemelo, sobretodo cuando camina y cuando extienda la rodilla. Es secundario a la irritación del músculo por el hematoma. 
-Cremas tipo trombocit ayudan a la reabsorción del hematoma.
-Las medias compresivas también pueden ayudar a mejorar las molestias o la pesadez de la pierna.

El hematoma después de cirugía de ligamento cruzado anterior es una complicación que puede ocurrir. Se resuelve bien en todos los casos.
Es importante extender la pierna y hacer ejercicios para que no aparezca rigidez de la rodilla. Tener paciencia ya la resolución del hematoma puede  durar varias semanas.

A continuación os dejo un video de la recuperación inicial del cruzado anterior LCA para que os pueda ayudar a todas las personas operadas.​


89 Comments

    Dr M Ballester

     Traumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva

    Picture
    CONTACTO

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016

    Categories

    All
    Anclas De Carrera
    Artrosis Acromioclavicular
    Bursitis Subacromial
    Complicaciones LCA
    Condromalacia Rotuliana
    Dolor Lumbar
    Edema Oseo
    Fractura De Clavicula
    Hematoma Lca
    Hombro
    Hombro Congelado
    Infeccion LCA
    LCA En Niños
    Lesion De Slap
    Luxacion Acromioclavicular
    Luxacion De Rotula
    Negociacion
    Parsonage Turner
    Quiste De Baker
    Quiste Meniscal
    Rotura Cruzado Posterior
    Rotura Manguito
    Rotura Meniscal
    Rotura Meniso
    Tendinitis Calcificante
    Tendinitis Pata Ganso
    Tendinitis Rotuliana

    RSS Feed

Dr Ballester

Traumatología deportiva
Cirugía artroscópica
Cirugia Pie y Tobillo


Picture
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA 
Contacto

Sigueme en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester