DR BALLESTER- TRAUMATOLOGIA CIRUGIA ORTOPEDICA
  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester

Recuperación y tratamiento de la fractura de las espinas de la rodilla.

7/10/2017

23 Comments

 

El tratamiento y la recuperación de la fractura de las espinas de la rodilla depende del tipo y desplazamiento de la fractura. El tratamiento conservador se recomienda para los casos no desplazados, el quirúrgico para las fracturas desplazadas.

Tiempo de recuperación y tratamiento de la fractura de las espinas de la rodilla.
La fractura de las espinas de la rodilla, es una fractura poco frecuente que ocurre principalmente en los pacientes pediatricos o adolescentes que aun tienen zonas de crecimiento del hueso también llamadas fisis óseas.
Se produce habitualmente tras traumatismos deportivos ( motocliclismo bici ) o en accidentes de tráfico.

Anatomía de la rodilla y de las espinas tibiales.
Las espinas tibiales son unas prominencias óseas que se encuentran en la zona intercondilea de la rodilla a nivel de la tibial. Existe la espina tibial interna o medial y la lateral. Tienen la función de unión y estabilización de diferentes estructuras de la rodilla como los menisco y parte del ligamento cruzado.
En los niños y adolescentes las espinas tibiales no están consolidadas y tienen una linea de crecimiento denominada físis. Se trata de una zona más débil mecánicamente y es el sitio donde se produce la fractura de las espinas de la rodilla.

Causas  y síntomas de la fractura de las espinas de la rodilla.
La fractura de las espinas se produce normalmente después de un traumatismo de alta energía. Habiutalmente un accidente de tráfico o un accidente deportivo. Es más frecuente en niños- adolescentes por tener la zona de las espinas más débil. Es menos frecuente en adultos, por la consolidación ósea completa de las espinas. El mismo mecanismo o traumatismo en adultos produce la rotura del cruzado anterior. 
Tras el traumatismo se produce un dolor intenso y la incapacidad para caminar o deambular.
Normalmente la rodilla se hincha por el sangrado tras la fractura de las espinas de la rodilla

Diagnóstico de la fractura de las espinas de la rodilla.
El diagnóstico de la fractura de las espinas de la rodilla se realiza mediante una radiografía de rodilla. En los casos de fractura de las espinas de la rodilla con poco desplazamiento, pueden no diagnosticarse correctamente en el primer episodio.
Es recomendable realizar una resonancia magnética de la rodilla para valorar bien la fractura de las espinas y las lesiones asociadas que se pueden producir como lesión del cartílago o lesión meniscal.
La fractura de las espinas de la rodilla se clasifica en 4 tipos según el desplazamiento de la fractura. Esta clasificación nos ayuda a valorar el tratamiento de la fractura. 
Tiempo de recuperación y tratamiento de la fractura de las espinas de la rodilla.
Resonancia que muestra una fractura de las espinas de la rodilla
Tiempo de recuperación y tratamiento de la fractura de las espinas de la rodilla.
Clasificación de la fractura de las espinas de la rodilla
Tratamiento de la fractura de las espinas de la rodilla
El tratamiento de la fractura de las espinas de la rodilla, depende del desplazamiento de la fractura, de la edad del paciente y de la limitación que comporte este tipo de fractura.
En general las fracturas tipo 3 y 4 se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico de la fractura de las espinas de la rodilla. 
Realizándose una estabilización de la fractura

En las fracturas tipo 1 y 2 se recomienda el tratamiento conservador con inmovilización, sobretodo en niños. 
En caso de adultos se puede recomendar también la cirugía en los tipos 1 o 2 para avanzar la recuperación de la rodilla.
En el caso de tratamiento conservador de la fractura de las espinas de la rodilla se recomienda realizar una inmovilización en extensión con un yeso o con una ortesis durante unas 2 o 3 semanas. Se puede realizar carga parcial con muletas.
No se recomienda más de 3 semanas con inmovilización por el riesgo de rigidez de la rodilla.
Es frecuente que durante el control radiológico de la fractura de las espinas de la tibia, la consolidación ósea se retrase un tiempo

Existen diferentes técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la fractura de las espinas de la rodilla, Actualmente se recomienda realizar una artroscopia de rodilla y una fijación transósea con anclajes en zona tibial. En el caso de fracturas con un gran fragmento se recomienda realizar una síntesis con un tornillo canulado.

En los casos de fracaso o mala consolidación de la fractura de la espina de la tibia, se ha de valorar que consecuencias comporta a nivel de la rodilla este problema.
Normalmente puede producir una inestabilidad de rodilla por incompentencia del ligamento cruzado anterior,
En casos de importante inestabilidad de rodilla, se recomienda realizar una reconstrucción del ligamento cruzado anterior mediante una ligamentoplastia.


tratamiento de la fractura de las espinas de la rodilla
Fractura avulsión de espina tibial de la rodilla
Picture
Forma de tratamiento de fractura espinal.
23 Comments

    Dr M Ballester

     Traumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva

    Picture
    CONTACTO

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016

    Categories

    All
    Anclas De Carrera
    Artrosis Acromioclavicular
    Bursitis Subacromial
    Complicaciones LCA
    Condromalacia Rotuliana
    Dolor Lumbar
    Edema Oseo
    Fractura De Clavicula
    Hematoma Lca
    Hombro
    Hombro Congelado
    Infeccion LCA
    LCA En Niños
    Lesion De Slap
    Luxacion Acromioclavicular
    Luxacion De Rotula
    Negociacion
    Parsonage Turner
    Quiste De Baker
    Quiste Meniscal
    Rotura Cruzado Posterior
    Rotura Manguito
    Rotura Meniscal
    Rotura Meniso
    Tendinitis Calcificante
    Tendinitis Pata Ganso
    Tendinitis Rotuliana

    RSS Feed

Dr Ballester

Traumatología deportiva
Cirugía artroscópica
Cirugia Pie y Tobillo


Picture
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA 
Contacto

Sigueme en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester