DR BALLESTER- TRAUMATOLOGIA CIRUGIA ORTOPEDICA
  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester

Tratamiento de la infección del ligamento cruzado anterior

16/8/2017

1 Comment

 

El tratamiento de la infección del ligamento cruzado anterior ha de ser urgente y adecuado para garantizar la correcta función de la rodilla

Picture
La rotura del ligamento cruzado anterior es muy frecuente por el incremento de los deportes. Este tipo de lesión se produce por un traumatismo o entorsis de la rodilla.
El diagnóstico de la rotura del LCA se realiza mediante la exploración de la rodilla y con una resonancia magnética.
Existen varios tipos de tratamientos para la rotura del ligamento cruzado anterior, actualmente en una persona joven y deportista se recomienda realizar un tratamiento mediante una cirugía.
El tratamiento quirúrgico se basa en substituir el ligamento roto por una tendón ( isquiotibial o rotuliano ) que realizará la función del ligamento cruzado anterior. Se llama ligamentoplastia de LCA.
Los resultados de la cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior son muy buenos gracias a las nuevas técnicas quirúrgicas y los sistemas de fijación del ligamento.
Hay una rápida recuperación de los pacientes operados, que vuelven a su actividad habitual en pocas semanas y un regreso a la actividad deportiva previa sobre los 6 meses.

Problemas o complicaciones asociadas a la reconstrucción del ligamento cruzado anterior.
Las complicaciones tras una cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior se dividen en agudas o iniciales , las que ocurren a los pocos meses de la cirugía, o tardías que ocurren a partir de los 6 meses.

Las complicaciones iniciales más frecuentes son la infección del ligamento cruzado anterior, la pérdida de movilidad de la rodilla o artrofibrosis y el hematoma tras la intervención.

Infección del ligamento cruzado anterior
Una de las complicaciones más temidas y poco frecuentes, es la infección del ligamento cruzado anterior tras la cirugía. Se produce una colonización de la rodilla por una bacteria, habitualmente procedente de la piel.
Existen varias causas de la infección del ligamento cruzado anterior, la entrada de bacterias en la rodilla durante la cirugía a través de una contaminación o la entrada de bacterias a través de la herida de la cirugía.
En muchos casos puede existir un problema de inmunidad o de las defensas de la rodilla que no consiguen controlar esta colonización de bacterias.
El germen o bacteria más frecuente causante de la infección del ligamento cruzado anterior es el staphylococcus aureus o el staphyloccocus epidermidis.


Diagnóstico de la infección del ligamento cruzado anterior
El diagnóstico de la infección del ligamento cruzado anterior es básicamente clínico o a través de la exploración.
La persona operada de ligamento cruzado anterior, presenta de forma rápida o aguda un dolor intenso en la rodilla, asociado a incremento del tamaño de la misma calor o incremento de temperatura y enrojecimiento.
En muchas ocasiones se asocia a fiebre.
Es lo que se conoce como artritis séptica de la rodilla. 
No todos los casos de infección del ligamento cruzado anterior muestran el mismo cuadro clínico.
Es necesario realizar una punción de la rodilla para sacar líquido articular. En casos de infección del ligamento cruzado anterior se obtiene un líquido que denominamos sucio, se aprecia un liquido serohematico oscuro o incluso pus. 
Es necesario realizar un análisis microbiológico del liquido articular para conocer el tipo de germen o bacteria y la sensibilidad al antibiótico.


Tratamiento de la infección del ligamento cruzado anterior
la infección del cruzado anterior se manifiesta con dolor, incremento de temperatura y enrojecimiento.
Tratamiento de la infección del ligamento cruzado anterior
Se recomienda realizar una punción en la rodilla para sacar liquido articular y analizarlo en microbiología.
Tratamiento de la infección del ligamento cruzado anterior
Una vez establecido el diagnóstico de infección de LCA y realizado una punción para extraer muestras de liquido para análisis microbiológíco, se recomienda realizar un tratamiento definitivo de la infección del ligamento cruzado anterior.
Este tratamiento se basa en 2 pilares fundamentales.


La cirugía de limpieza de la articulación.
Es necesaria para limpiar el líquido articular y realizar un desbridamiento y sinovectomía lo que consigue dejar la rodilla limpia. Esta cirugía se realiza mediante una artroscopia de rodilla donde se desbrida o limpia la sinovial de la rodilla. Se deja un drenaje para conseguir drenar el resto de líquido articular.

Cuando se diagnostica la infección del ligamento cruzado anterior se recomienda realizar una artroscopia de limpieza de forma rápida.

El tratamiento antibiótico específico para erradicar la bacteria causante de la infección. Para esto es importante los cultivos microbiológicos ya que se conocerán el tipo de bacteria y la sensibilidad a los diferentes antibióticos.
El tratamiento antibiótico para la infección del ligamento cruzado anterior se acostumbra a mantener unas 6 -8 semanas.

Consecuencias para la rodilla tras la infección del ligamento cruzado anterior.
La infección del ligamento cruzado anterior es una complicación grave de la cirugía de ligamentoplastia del LCA.
Pero si la infección se ha diagnosticado a tiempo, se ha realizado un tratamiento correcto y el germen de la infección no es multiresistente, normalmente la evolución posterior a la infección es muy buena.
Será necesario un rehabilitación más intensa por la atrofia muscular posterior.
El riesgo de recidiva de la infección del ligamento cruzado anterior si el tratamiento ha sido correcto es muy bajo.
​



1 Comment
Andrés
26/2/2023 09:53:38 am

Saludos mi nombre es Andrés, me acabo de operar del una operación de rotura de ligamento cruzado anterior más rotura de menisco, llevo alrededor de 15 días de después de la operación de esta misma, me dijeron que el dolor era normal en la rodilla, ahora he presentado aparte del dolor fuerte dolores de cabeza, mi pregunta, esto está asociada o alguna infección o sigue siendo dentro de lo normal de la operación.

Reply



Leave a Reply.

    Dr M Ballester

     Traumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva

    Picture
    CONTACTO

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016

    Categories

    All
    Anclas De Carrera
    Artrosis Acromioclavicular
    Bursitis Subacromial
    Complicaciones LCA
    Condromalacia Rotuliana
    Dolor Lumbar
    Edema Oseo
    Fractura De Clavicula
    Hematoma Lca
    Hombro
    Hombro Congelado
    Infeccion LCA
    LCA En Niños
    Lesion De Slap
    Luxacion Acromioclavicular
    Luxacion De Rotula
    Negociacion
    Parsonage Turner
    Quiste De Baker
    Quiste Meniscal
    Rotura Cruzado Posterior
    Rotura Manguito
    Rotura Meniscal
    Rotura Meniso
    Tendinitis Calcificante
    Tendinitis Pata Ganso
    Tendinitis Rotuliana

    RSS Feed

Dr Ballester

Traumatología deportiva
Cirugía artroscópica
Cirugia Pie y Tobillo


Picture
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA 
Contacto

Sigueme en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester