DR BALLESTER- TRAUMATOLOGIA CIRUGIA ORTOPEDICA
  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester

Rigidez de rodilla tras la cirugía de ligamento cruzado anterior.

19/8/2017

2 Comments

 

La rigidez de rodilla es una de las complicaciones tras la cirugía de ligamento cruzado anterior. El tratamiento rehabilitador o el tratamiento quirúrgico permiten una mejora de la falta de movilidad.

Picture
La rotura del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones frecuentes en deportes que se produce un pivotaje o rotación de la rodilla. Es más frecuente en mujeres que en hombres.
Existen varios tratamientos para la rotura del ligamento cruzado anterior. Para los pacientes jovenes y deportistas se recomienda el tratamiento quirúrgico. Se realiza una substitución del ligamento mediante lo que se conoce como una ligamentoplastia de LCA.

La cirugía del ligamento cruzado anterior tiene un porcentaje de éxito alto y la mayoría de pacientes vuelven a su actividad deportiva previa.
Pero como en cualquier procedimiento quirúrgico pueden existir una serie de problemas asociados a la cirugía del cruzado anterior.
La rigidez de rodilla, la infección de la plastia de LCA y el hematoma postquirúrgico tras la cirugía del LCA son las complicaciones agudas más frecuentes 

¿Qué es la rigidez de rodilla tras la cirugía de ligamento cruzado anterior?
Uno de las complicaciones más frecuentes que podemos ver en las personas que se operan de una cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior, es la falta de movilidad o rigidez de rodilla.
Esta rigidez de rodillas o artrofibrosis, se origina por un problema en la cicatrización interna tras la cirugía,
Tras una cirugía de ligamento cruzado anterior, se tiene que progresivamente ganar la movilidad de la rodilla. La primera semana es recomendable tener una movilidad de 0 grados de extensión y 90' de flexión, progresivamente la flexión se va ganando en la siguientes semanas.
La falta de movilidad, sobretodo el déficit de extensión de la rodilla es lo que se denomina rigidez de rodilla o artrofibrosis.

Diagnóstico de la rigidez de rodilla.

Una de las ventajas de los nuevos avances de los sistemas de fijación que se usan en la ligamentoplastia de LCA es que permiten una movilidad de la rodilla desde el primer día.
En las pautas de recuperación del LCA se favorece la movilidad temprana de la rodilla y la potenciación muscular.
En algunos pacientes, se produce una reacción de cicatrización  del hematoma interno que genera y forma unas bandas dentro de la articulación que produce una falta o limitación de la movilidad de la rodilla.
La falta de extensión a 0º y la limitación de la flexión de la rodilla a más de 90º es sugestivo de rigidez de la rodilla
Existen varias causas que producen la rigidez de la rodilla.
La alteración de la cictrización interna, la presencia de un hematoma o sangrado intraarticular importante, el dolor severo tras la cirugía o el sangrado en la zona dadora de los isquiotibiales.
En muchos casos el dolor tras la cirugía del LCA puede ser una causa importante de limitación o rigidez de la rodilla.


Rigidez de rodilla tras la cirugía de ligamento cruzado anterior.
Pérdida de extensión de la rodilla causada por fibrosis de rodilla
Tratamiento de la rigidez de rodilla tras la cirugía del ligamento cruzado anterior.
El tratamiento de la rigidez de rodilla se ha de hacer de forma constante y con mucha motivación por parte del paciente.
Primero de todo se recomienda realizar un tratamiento del dolor para que la persona pueda mover la rodilla sin tener tanto dolor, ya que este es un limitador importante de la movilidad y que origina rigidez de rodilla.
En el caso de derrame articular o hemartros es recomendable realizar una punción de la rodilla o artrocentesis para vaciar la rodilla.
Se inicia una pauta de ejercicios de forma específica para mejorar la movilidad con mucho enfasis en mejorar la extensión.
Es recomendable realizar los ejercicios para ganar movilidad entre 5 y 6 veces al día, varias repeticiones cada ejercicio.
También se recomienda empezar un programa intensivo de rehabilitación o fisioterapia específica.
De forma paralela para el tratamiento de la rigidez de rodilla, es importante realizar un tratamiento de musculación de la pierna por que la falta de musculación crea dolor.
Recomiendo ejercicios en el agua y deportes tipo remo o bicicleta.

En el caso de mucho dolor o falta de mejora, se recomienda realizar una infiltración con derivado de corticoide a nivel de la articulación para mejorar la rigidez de rodilla tras la cirugía de ligamento cruzado anterior.

En los casos más severos que no mejoran con el tratamiento conservador que se ha explicado, se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico.
Se realiza una artrolisis por artroscopia para sacar y liberar todas las cicatrices que existen dentro de la articulación.
Habitualmente se consigue una gran mejora de la rigidez de la rodilla con el tratamiento mediante artrolisis artroscópica.
No recomiendo aplazar mucho el tratamiento quirúrgico para la rigidez de la rodilla. Si tras unos 2 o 3 meses no se consigue mejora de la rigidez de a rodilla con el tratamiento mediante rehabilitación y se nota una rodilla rigida y bloqueada, se recomienda una intervención quirúrgica.

Recordar que el tratamiento de la rigidez de la rodilla tras una cirugía de ligamento cruzado anterior, puede ser largo y en muchas ocasiones generar una ansiedad y malestar en el paciente. Sobretodo no hay que perder la esperanza. La gran mayoría de paciente consiguen volver a su actividad habitual.

En los siguientes vídeos podréis ver ejercicios para el tratamiento de la rigidez de rodilla

2 Comments
Marjorie Milian link
17/4/2020 08:41:29 pm

Hola doctor, ha realizado o conoce algún estudio en donde se obtengan datos con respecto al porcentaje de pacientes que desarrollan rigidez en rodilla después de la reconstrucción o reparación ligamentaria?

Reply
Juan Martinez
26/9/2020 08:33:11 pm

Tube un remplazo total de rodilla hace un año y no puedo doblar mi rodilla más de 85%.Por favor que me recomienda

Reply



Leave a Reply.

    Dr M Ballester

     Traumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva

    Picture
    CONTACTO

    Archives

    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016

    Categories

    All
    Anclas De Carrera
    Artrosis Acromioclavicular
    Bursitis Subacromial
    Complicaciones LCA
    Condromalacia Rotuliana
    Dolor Lumbar
    Edema Oseo
    Fractura De Clavicula
    Hematoma Lca
    Hombro
    Hombro Congelado
    Infeccion LCA
    LCA En Niños
    Lesion De Slap
    Luxacion Acromioclavicular
    Luxacion De Rotula
    Negociacion
    Parsonage Turner
    Quiste De Baker
    Quiste Meniscal
    Rotura Cruzado Posterior
    Rotura Manguito
    Rotura Meniscal
    Tendinitis Calcificante
    Tendinitis Pata Ganso
    Tendinitis Rotuliana

    RSS Feed

Dr Ballester

Traumatología deportiva
Cirugía artroscópica
Cirugia Pie y Tobillo


Picture
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA 
Contacto

Sigueme en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester