DR BALLESTER- TRAUMATOLOGIA CIRUGIA ORTOPEDICA
  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester

Mejores tratamientos para la luxación Acromioclavicular

19/8/2018

56 Comments

 

El tratamiento de la Luxación acromioclavicular actual permite una rápida recuperación del hombro a su actividad habitual. En los casos de lesión desplazada se aconseja la estabilización quirúrgica.

Tratamiento de la Luxación Acromioclavicular
Una de las lesiones frecuentes en el mundo deportivo es la luxación acromioclavicular. Se produce tras una caída con contusión sobre el hombro. La roturas de los ligamentos estabilizadores dela articulación provoca una luxación de la articulación.

¿Qué es la luxación acromioclavicular?
El hombro es una articulación compleja formada por varias estructuras todas unidas entre ellas para permitir que sea la articulación con más movilidad del cuerpo. Una de estas articulaciones es la acromioclavicular, que une la clavícula con el acromion.
La articulación acromioclavicular está estabilizada por varios ligamentos que permiten mantener su posición. Se conocen como los ligamentos coracoclaviculares y los ligamentos acromioclaviculares.
La luxación acromioclavicular se produce tras una caída accidental con contusión sobre el propio hombro.
La contusión directa sobre el acromion produce un efecto palanca que lesiona los ligamentos estabilizadores de la articulación acromioclavicular, produciendo lo que se conoce como luxación acromioclavicular.
Esta lesión es muy frecuente en ciclistas, en jugadores de rugby y futbol americano.

¿Síntomas y diagnóstico de la luxación acromioclavicular?

Los sintomas más frecuente de la luxación acromioclavicular son el dolor en la zona anterior del hombro y la deformidad del mismo. Se puede apreciar el ascenso de la punta de la clavícula en casos más severos de luxación acromioclavicular
El diagnostico es principalmente clínico, el dolor en al zona anterior del hombro, sobre la articulación acromioclavicuilar tras una contusión es muy típico.
Es recomendable realizar una radiografía para valorar la separación entre el acromion y la clavícula.

La clasificación de la luxación acromioclavicular denominada clasificación de Rockwood se establece según el grado de separación radiografía.
Existen 6 tipos de luxación acromioclavicular que van de menos grado de desplazamientos los tipos I II y III  hasta los tipos que presentan una separación muy severa como los tipos IV V y VI.
Tratamiento de la Luxación Acromioclavicular
Clasificación de la luxación acromioclavicular
Tratamiento de la luxación acromioclavicular
El tratamiento inicial más recomendado para una luxación acromioclavicular es el reposo, el uso de un sling para inmovilizar el hombro y los analgésicos-antiiflamatorios.
Es importante destacar que como cualquier lesión de hombro, los primeros dias son doloroso y la persona tiene varias dificultades para dormir.
Una vez se ha establecido el diagnóstico y la clasificación de la luxació acromioclavicular, se realiza el tratamiento definitivo.


El tratamiento de la luxación acromioclavicular de los tipos I y II es conservador, no se recomienda la cirugía.
Se realiza una inmovilización del hombro durante unas 3 semanas y posteriormente se inicia un periodo de recuperación de la movilidad del hombro. Posteriormente se recupera la propiocepción y la fuerza.

El tratamiento de la luxación acromioclavicular de los tipos IV V VI es siempre quirúrgico, se recomienda una reducción y una estabilización de la articulación.

La luxación tipo III es la que tiene un tratamiento más controvertido. Diferentes estudios han comparado el tratamiento conservador con el tratamiento quirúrgico, los resultados muestran que los pacientes se recuperan un poco antes sin realizar una intervención, pero queda una cierta deformidad en el hombro. 
Es importante valorar que ha veces es difícil diferenciar radiográficamente una luxación acromioclavicular tipo III con la tipo V.

Tratamiento quirúrgico de la luxación acromioclavicular

Como se ha comentado en los tipos IV V y VI, y en algunos casos de tipo III se recomienda realizar un tratamiento mediante cirugía.
Los objetivos del tratamiento quirúrgico en la luxación acromioclavicular son la reducción de la articulación y la estabilización osea.

Existen diferentes técnicas que todas han demostrado buenos resultados.
Actualmente recomiendo en los casos severos la reducción abierta y la estabilización mediante una placa gancho. Este tipo de cirugía permite una rápida recuperación del paciente. En muchas ocasiones este tipo de placa precisa la retirada.
Otro sistema que usamos mucho es el sistema de suspensión entre la clavícula y la coracoides, 

luxación acromioclavicular
Luxación Acromioclavicular tipo V
tratamiento de luxación acromioclavicular
Tratamiento de luxación acromioclavicular mediante placa gancho
Tratamiento de Rehabilitación de la luxación acromioclavicular.
Tras una luxación acromioclavicular se recomienda realizar un tratamiento mediante inmovilización con un sling o cabestrillo durante unos 10-15 días.
En el caso de que se realice un tratamiento quirúrgico o tratamiento conservador se recomienda empezar la movilización pasiva del hombro mediante ejercicios pendulares sobre las 2 semanas.
Posteriormente se pueden realizar ejercicios de movilidad asistida y finalmente ejercicios de movilidad activa
La pauta de ejercicios de tratamiento de la luxación acromioclavicular es muy similar a la pauta de recuperación de la inestabilidad de hombro, pero con menos tiempo de inmovilización inicial.
En este link se pueden ver varios vídeos para realizar ejercicios para el tratamiento de la luxación acromioclavicular.

Complicaciones de la luxación acromioclavicular
La lesión del hombro luxación acromioclavicular tiene en general un pronostico muy bueno de recuperación y de retorno al deporte. Pero no todas las luxaciones acromioclaviculares evolucionan bien, en ocasiones existen pacientes que desarrollan una artrosis acromioclavicular que precisa su tratamiento. 
En otros pacientes la deformidad residual que queda es importante y requiere de una intervención quirúrgica para corregir este problema. El tratamiento más habitual para este tipo de lesiones de luxación crónica acromioclavicular, es la cirugía. Se realiza una resección de la parte distal de la clavícula y se estabiliza la clavícula con una plastia ligamentosa entre la coracoides y la clavícula. 
Los resultados del tratamiento de las lesiones crónicas de luxación acromioclavicular son buenos.





56 Comments
Toni
14/8/2017 10:58:03 am

Buenis días doctor,

Intentaré ser breve aunque el proceso ha sido complicado, me caí el 24 mayo y no me operaron hasta el 20 de junio colocando una prótesis conocida por dog bone, a las 3 semanas me retiraron el cabestrillo y a la semana reapareció la luxación como al principio. Hoy día 14 de agosto me plantean una segunda operación en un mes colocando una placa gancho y de 6 a 8 semanas de cabestrillo. Mi pregunta es... Después de 3 meses y medio y sin suturar los ligamentos estos se regeneran? Porque entiendo que si no se actualiza sobre ellos cuando retiren la placa volveré al punto de partida, gracias y un saludo

Reply
Arturo
31/3/2021 05:52:19 pm

A mi me pasó lo mismo, estoy en la espera de la segunda operación, cuéntame cómo te fue

Reply
Dr Ballester
15/8/2017 07:38:46 am

Uno de los problemas en el tratamiento quirúrgico de la luxación Acromioclavicular es la recidiva de la luxación por falta de estabilización ligamentosa. En tu caso existen dos posibles tratamientos, la placa gancho o el tratamiento mediante una plastia de ligamentos + placa gancho u otro tipo de estabilitzación. La segunda opción es más segura a nivel de recidiva de la luxación

Reply
CAROLINA link
3/3/2019 06:11:25 pm

Dr. Ballester no se supone que si colocan placa gancho,se deben suturar los ligamentos?? o eso varia?

Reply
Rodrigo
28/9/2017 09:57:43 am

Buenos dias Dr.

Hace 3 años tuve un percance deportivo, del cual resulte con una luxacion tipo V, no quise operarme en ese entonces, cree que aun se pueda realizar la cirugia?

Reply
Hernán
28/9/2022 03:46:41 am

Hola Rodrigo... llevo 5 semanas pos operación por luxación V, ya pronto a realizar fisioterapia y posterior tratamiento con kine deportivo... mi pregunta es : como esta tu hombro al no ser operado? Pregunto porque cuando me luxe la clavícula se levantó 13cm y tenía la clavícula muy levantada .

Reply
jhony guitar
18/10/2017 07:30:50 pm

hace tiempo padeci una luxacion de clavicula grado 1 y los doctores sanchis del clinico d valencia me mutilaron media clavicula;como es posible q aun existan estas acciones?o es q practicaron con el hueso q s qdaron para un cancer d mandibula?

Reply
andres correa velez link
28/10/2017 11:56:02 pm

Doctor saludos, le hablo desde Medellin Colombia, le queria preguntar, hace mes y medio pe operaron por luxacion acromioclavicular grado 3, me pusieron platina y tornillos, ya llevo mes y medio de operado, sera que ya puedo empezar a hacer ejercicios de Cardio y pierna, estoy preocupado porque estoy muy subido de peso, muchas gracias espero me puedaa ayudar, saludos

Reply
carlos silva
30/10/2017 09:00:54 pm

tengo luxacion A C tipo V y mi edad 50 años q posibilidad hay de rrecuperacion q pueda trabajar usando la fuerza de brazos?

Reply
Dr Ballester
31/10/2017 06:47:18 am

Es posible una recuperación completa en el caso de una luxación AC tipo V. En el caso de mucha molestias se aconseja realizar un tratamiento quirúrgico mediante una resección del tercio distal de la clavicula que mejora mucho el dolor

Dr Ballester
31/10/2017 06:48:49 am

Tras la cirugía de la luxación AC se pueden realizar ejercicios, principalmente bicicleta eliptica correr etc...

Reply
Gabriel g
10/11/2017 01:07:10 pm

Dr. Saludos
Le hablo desde Medellín sufrí luxación de articulación acromioclavicular me hicieron cirugía hace 20 días aproximadamente me pusieron platica y tornillos y pasado este tiempo el dolor es muy fuerte el cual no permite la movilidad de la mano, esto es normal o cuanto más o menos es el indicado para la recuperación y empezar a realizar las terapias? Muchas Gracias...

Reply
Javier
7/12/2017 06:57:04 pm

Buenas tardes,
Recientemente he sufrido una caída en bici de la que he sido operado, fractura de clavícula derecha. Fractura de laterjet y fijación de la misma mediante placa gancho de 6 orificios. Ahora me han prescrito 3 semanas de inmovilización mediante cabestrillo. Me comenta la traumatologa que la placa me la retirará entre el sexto mes y el año. Ya me ha comentado que no hay inconveniente en empezar a entrenar en rodillo una vez me quiten el cabestrillo y empiece a recuperar la movilidad.
¿Podré volver a montar en bici bien por carretera o montaña con la placa puesta antes de su retirada sin riesgo de una lesión mayor en caso de caída?
Gracias y un saludo

Reply
Dr Ballester
7/12/2017 08:35:18 pm

Es recomendable volver a la actividad deportiva previa tras la operación con placa gancho. Se recomienda realizar la retirada de la placa a partir de los 3 meses si molesta durante la movilidad

Reply
Javier
21/1/2018 09:45:20 pm

Buenas noches,
Una vez retirada la inmovilización con cabestrillo ¿cuánto sería un tiempo razonable para recuperar la movilidad? Llevo ya desde el 20 de diciembre en rehabilitación con fisioterapia y no puedo subir el brazo más de 90º sin ayuda.
Gracias

Jose
21/1/2018 09:27:24 am

Buenos días.
Sufrí una caída en bici con resultado de luxación acromio clavicular grado lV el 16/12/2017.. El seguro está haciendo de las suyas para alargar la fecha de operación, ¿Cuánto tiempo hay que dejar pasar para operar o cuanto antes mejor ?

Reply
Dr Ballester
21/1/2018 09:31:09 pm

Es recomendable realizar la cirugía dentro de las primeras 3 semanas para que los resultados sean buenos.

Reply
EDISON
2/2/2018 07:40:35 pm

Doctor saludos:
sufri una caida de bici tengo una luxacion tipo 2 me enviaron reposo y un cabestrillo por 3 semanas hasta la proxima radiografia quisiera saber que alimentos o q medicina natural recomienda consumir para una pronta recuperacion me han dicho que coma bastante carne caldo de pata que tome cloruro de magnesio glucosamina, etc quisiera saber q recomienda un profesional gracias

Reply
Néstor link
13/3/2018 12:38:47 am

Dr. Tengo un problema en el hombro izquierdo de 3 años aprox. Mi médico traumatólogo me mandó 4 semana a terapia el dolor sigue con aumento durante las noches me tomaron Rx, ultrasonido, me infiltraron 3 veces, y el dolor sigue no me impide hacer nada pero es molesto ahora me practicaron una resonancia magnética arrojó lo siguiente:1 tendón del supraespinoso se observa con aumento en la intensidad de señal de forma Difusa por tendinosis. La unión musculotendinosa es normal masa muscular sin alteraciones.infraespinoso y redondo menor sin alteraciones. 2 labrum superior con cambios degenerativos. 3 artrosis acrónimo clavicular moderada con formación de osteofos así como irregularidad de las superficies articulares, que condiciona pinzamiento al supraespinoso. 4 plano axial muestra al labrum anterior y posterior de caracteres normales. inserción capitular tipo I , aumento en la cantidad de líquido sinovial en tendón de del biceps el cual detiene la vaina, por tenosinovitis., 5 intervalo rotador heterogéneo. 6 leve aumento en la cantidad de líquido sinovial. 7 acromion tipo 2., 8 resto de la cortical medular osea y tejidos blandos sin alteraciones.

Reply
Nelson Ruiz
25/3/2018 11:47:19 pm

Hace diez años tuve un acidente y me colocaron una placa gancho por una luxacion acromeoclavicular. Pero de un año para aca padezco fuertes dolores limitandome la movilidad.
Queria saber si puedo retirar esta placa y no correr el riesgo de que el brazo se me vuelva a salir, ese fue mi temor y debido a eso no lo retire en años anteeiores y el medico nunca me dijo q podia retirarla.
Agradeceria mucho su opinion doctor para ponerme en contacto con el traumatologo de mi Eps y operarme.

Reply
Arturo
2/4/2021 04:57:26 am

Qué tal Nelson, resolviste tu problema? Como te fue?

Reply
Juan carlos
9/4/2018 03:57:33 am

Buenas noches mi esposo el pasado 23 de febrero tuvo un accidente en la moto callo mal y tuvo una luxación acromioclavicular grado lll la cual ya le hicieron la cirugía al siguiente día ya le quitaron el cabrestillo ahora está con las terapias pero aun el dolor es mas intenso el no ha podido dormir desde el día del accidente por.mucho duerme 4 horas dice que siente que el hombro se le desencaja , siente que se le va el.hombre hacia adelante y los dolores se intensifican cada vez mas solo el periodista le dio 50 días de incapacidad y dice q8e ya debe estar trabajando pero el aun no está disponible para laborales ya que el brazo no tiene la.movilidad completa que debemos hacer ya que dicen que esto es una recuperación rápida pero como veo a mi esposo no lo creo

Reply
Adelaida
20/6/2018 04:27:50 am

Buenas noches, el 29 de mayo tuve una caída y como resultado me dicen que tengo luxación clavicular al inicio use por dos días cabestrillorar, luego dos días me cambiaron a splin clavicular y luego me inmovilizar onda el hombrostro llevo ya con esta tres semanas...al parecer es grado ver, será posible se peguen lo ligamentos, no tengo dolor fuerte en la clavícula, pero si en todo el brazo siento que es el hueso..

Reply
kevyn
14/7/2018 08:51:57 pm

Gracias a Dios tengo placa gancho desde los 3 meses empese a hacer ejercicios suaves a los 6 meses ya podia alzar lo.mismo en el gim solo no puedo hacer fondo por la placa pero todos los demas ejercicios excelente. La fisioterapia ayuda arto tuve una semana de dura fisioterapia con corriente en el musculo y me ayudo arto

Reply
María
20/7/2018 01:51:12 am

Buenas noches Dr. Le escribo desde Medellín - Colombia. Bastante interesante su explicación. El pasado 02 de julio de 2018 sufrí una caída haciendo deporte dejando como resultado una Luxación Acromioclavicular V, aún no me han autorizado la Cx en Coomeva EPS llevo 3 semanas con la deformidad en mi hombro.
Cual es el tiempo prudente para realizar la reducción abierta con placa gancho?
Muchas gracias.

Reply
manuel link
23/7/2018 03:49:00 pm

dr. buenos Diaz a mi me operaron y me pucieron esa placa gancho,pero siento mucho dolor se me endormece los brazos y me pican las manos y tomo los medicamentos paq me calme el dolor y x la mañana me levanto con ayuda y un dolor muy fuerte en el braso

Reply
ASCUAL link
24/7/2018 03:14:03 pm

sufri una caida acromioclavicular se deformo el hombro , si lo dejo asi que pasa? tengo miedo a la operacion.

Reply
Diego romero
7/8/2018 03:55:05 pm

Buen día doctor soy de Colombia tuve una luxación grado III hace dos meses ya segun las radiografías no hubo necesidad de cirugía aun me duele al dormir y esta elevada aun hay algún riesgo de seguir mi deporte ciclomontañismo en una próxima caída o debo seguir haciendo terapias esa elevación queda así ? Altera algo ? El dolor con el tiempo se va ? Que debo hacer gracias ?

Reply
Danilo Astroza
21/1/2022 07:47:22 pm

Como fue tu recuperación, me caí hace 6 días y me recomendaron no operar.

Reply
Gabriel
17/5/2022 06:30:27 am

Hola que tal, me ocurrió lo mismo hace pasadito 1 mes y sigo con la clavicula un poco levantada, eso si no me duele, se te arreglo?

Cesar Alejandro Arellano Hernández
10/8/2018 08:04:10 pm

Sufrí luxación acromioclabicular hace dos años me recomendaron reposo y fisioterapia,posteriormente volví al deporte pero ahora siento que se me está elevando y me duele la clavícula y la espalda que me recomienda ?

Reply
Johannes Herrera
30/3/2019 02:33:27 pm

Buen día, dr. el 27 de febrero 2019 tuve un accidente donde me diagnosticaron luxación acromioclavicular grado III dela lado Izq, tuve que esperar hasta el 16 de marzo 2019 por la aprobación del seguro. el dr. utilizo el método TIGHTROPE . Ayer 29 de marzo luego de 13 días de operado me realizo una rx sigo con la luxación grado III (el RX actual es casi similar al RX del día del accidente). ahora el Dr. dice que el RX de quirofano se observa que la luxación fue corregida y que espera 2 semanas mas. Actualmente sigo con el cabestrillo pero mi temor es seguir esperando y que al final presente una discapacidad a futuro del hombro para realizar algunas funciones. me debo someterme a otra intervención urgente. Gracias

Reply
Arturo
2/4/2021 05:03:41 am

Qué tal johannes como te fue con tu problema? En qué quedó la cosa?

Reply
Gerardo Saldivar
15/8/2019 06:58:25 am

Excelente información en su blog doctor.
Tuve una luxación de clavícula hace un mes me atendí y me hicieron cirugía. En la cirugía me acomodaron la clavícula como debe de ser y se me implantan dos clavos para que retengan la clavícula, con cabestrillo durante un mes, hoy me retiraron los clavos y mi médico me dice que listo que quede bien, le pregunto que qué me puso en en el hombro para que no se me mueva la clavícula de nuevo ? Me dice que nada que son mis propios ligamentos... me pregunta es los ligamentos reventados se regeneraron o se regeneran?

Reply
caro
15/8/2019 02:22:12 pm

Dr. Ballester no se supone que si colocan placa gancho,se deben suturar los ligamentos?? o eso varia?

Reply
Martin
19/9/2019 10:48:00 pm

La misma pregunta tengo. Cuando realizan la operación y colocación de placa gancho. Se supone que tiene que suturar los ligamentos rotos para que regeneren. O no hace falta?
También me quedo el músculo trapezoidal más chico y me dijo el cirujano que tuvo que hacer un desgarro quirúrgico para colocar la placa gancho. Eso es así o se puede evitar?

Reply
ivan dario zea carrasquilla
4/12/2019 01:34:52 pm

Me cause una luxación acromio clavicular tipo IV hace quince días, no quise operarme, cuanto tiempo debo esperar para mi recuperaci´¿on y que secuelas me dejara, gracias.

Reply
Ma.de Jesus Dueñez Carrillo
15/8/2020 11:32:42 pm

Me gustaria saver que a pasado te operaste porque yo pase por lo mismo pero no me atendieron bien el seguro y cada dia me siento peor

Reply
Ma.de Jesus Dueñez Carrillo
15/8/2020 11:30:32 pm

Buenas tardes sufri una fractura acromioclavicular. Hace mes y medio voy al seguro y me dicen que no pasa nada que es solo el golpe ni incapasidad me dieron. Conforme pasan los dias me siento cada vez mal comense a sentir m8 paleta floja acudi con un quiropractico y solo dos dias me senti bien ahora siento mas flaja la paleta y mi brazo canzado que puedo hacer porque tambien acudi xon un ortopedico y nisiquiera me reviso solo me.dijo que ya no habia nada q hacer y que todos estos sintomas con el tiempo se me iban a pasar y que para que me operaba que asi me quedara

Reply
Yolanda
25/10/2020 11:53:22 pm

Buenas tardes dr.
La semana pasada sufrí una caída en bici y el peso de mi cuerpo cayó sobre el hombro izquierdo. Me hice una Rx y tengo luxacion acromio clavicular grado 2. Llevo desde hace una semana cabestrillo inmovilizano el hombro. Aun tengo dolor pero con el cabestrillo y con adecuada postura no necesito recurrir a medicación. Mi pregunta ¿cuanto tardará en desaparecer el dolor y cuando podre hacer la abducción del brazo.
Muchas gracias
Saludos
Yoli

Reply
Maria del Rosario Regner link
8/6/2021 05:57:27 pm

Mi esposo se cayó el 6.3.21 se hizo todo hasta fisioterapia.No duerme de noche vive con dolor aún tomando calmante que me aconseja.gracias

Reply
Florencia
20/6/2021 02:09:42 am

Holaaa dr Ballester necesito urgente de su opinión. Tuve una luxación acromioclavicular hace 2 años y un poco más . Visite 2 traumatólogo los q me dijeron q no era para cirugía. Y resultó ser que el tercer traumatólogo me dice q es una luxación grado V entre a cirugía salió todo excelente me pusieron 2 tornillos. La primera radiografía después de 2 semanas super. A medida q se desinchaba el hombro la cicatriz del corte cicatrizaba muy bien . Hasta que veo un tornillo rozando la piel por dentro como si quemara la piel. Voy al médico y bingo. Se movió un tornillo si exactamente después de 20 días aaproximadamente sale en la radiografía súper salido de su lugar un solo tornillo. Tocaba prepararme para una nueva cirugía 😭😭 en la q me retiran ambos tornillo y me ponen uno más largo y resistente. Hoy después de 4 días operada vuelvo a sentir como s estuviera el tornillo al ras de mi piel. Se imagina mi mala experiencia no quiero volver a cirugía. Mi duda ahora es si es normal sentir el tornillo sobre la piel, si está costando y se salio la primera vez por la cantidad de tiempo q tuve el accidente o simplemente tengo q quedarme en la cama y no hacer ningún movimiento ni girar mínimamente la cabeza. Espero su pronta respuesta. Tengo miedos dudas y ya no me da seguridad el médico aunq considero q es un excelente profesional. Muchas gracias

Reply
Jean Pierre
9/7/2021 04:02:55 pm

Bue día doctor
Sufrí un traumatismo en una caída en bicicleta hace unos años, note cierto dolor a la altura del hombro pensando durante todo ese tiempo que tenia que ver con el manguito rotador y después de tanto tiempo noto que tengo una luxación acromioclavicular tipo lll o lV al observar la deformidad en la parte de la clavicula y acromio, me surgen dos preguntas, es posible lograr la recuperación después de tanto tiempo de sufrir la lesión por medio de tratamiento conservador y yoga y la otra es que tan efectiva es la operación en mi caso después de un periodo tan prolongado. Gracias por su respuesta

Reply
hernan martin link
26/7/2021 10:37:21 pm

buenas tardes dr. sufri una caida y tuve una luxsacion en grado tres hace dos meses no me operaron solo me inmobilisaron cuatro semanas. ahora me duele como el primer dia de la caida puede ser que sea en grado cinco y no tres

Reply
Daniel Boquet
3/8/2021 09:33:23 am

Bon Dia.
En visita a urgencias el 25-07-21 per caída, en el hospital de Mataró (Catalunya) me diagnosticaron una “CONTUSION HOMBRO DERECHO”.

Después de oír el diagnóstico y comentarios, pedí verlas, ya que no era compatible con la deformación visual existente.

Después de ver les radios pedí, allí mismo, un segundo diagnóstico, como no hubo respuesta decidí yo mismo que me inmovilizaran el brazo, e irme con el tratamiento de Naproxeno 550 y contactar con mi doctora del Centro Atención Primaria.
Mi doctora me exigió que volviese a urgencias inmediatamente.
De vuelta, ya salí con un diagnostico acorde a las indagaciones hechas en internet, "LUXACIÖN ACROMIO.CLAVICULAR GRADO III"

Pero no estoy del toto satisfecho y creo que el vendaje aplicado no es suficiente, porque no queda la clavícula alineada en posición horizontal fijada permanentemente, creo que tiene una movilidad excesiva
Pido, si es posible, la visión de un vendaje que evite el movimiento incontrolado y fije mejor la posición de la clavícula y las pautas a seguir.
Adjuntaba radios pero no pasan.
Salut i gràcies.
Daniel Boquet

Reply
José Andrés
4/8/2021 10:04:21 am

Disculpe Dr
Ayer tuve una caída que me causó una luxación acromioclavicular grado 3 , el médico me recomendó reposo pero que la deformidad seguiría pese a sanar, mi duda es
Seria recomendable realizarme una operación ? Que tan seguro es .le escribo desde Bolivia

Reply
Jose torrealba
12/9/2021 03:20:30 pm

Hola doctor una pregunta yo tuve una luxacion grado 3 m colocaron placa gancho ya casi 2 meses de la operacion y cuando duro mucho tienpo de pie me duele bastante es normal ?

Reply
Lina Marcela Cabrera
12/10/2021 02:20:11 am

Tuve una luxación acromio clavícular grado V me operaron hace 6 días por el momento no siento mucho dolor me hicieron reinduccion abierta y fijación interna o ligamentorrafia se que debo seguir en reposo no estoy usando cabestrillo mantengo
En cama pero mi inquietud es apartir de cuanto tiempo puedo empezar con fisioterapia mi incapacidad es de 30 días que posición es recomendable que debo comer y o tomar para estar mucho mejor y que pueda regresar a practicar baloncesto.

Reply
Erik
18/11/2021 10:52:48 pm

Tuve una luxacion tipo 2 no sabia despues de 2 meses que deje pasar pensando que me pasaria la molestia y recirn me hicieron una rx donde se ve que es tipo 2 pero ya paso 2 meses que no hice ningun tipo de tratamiento ni use cabestrillo no pense que era luxacion sino algo pasajero ahora esto como prosigue el tratamiento xfavor

Reply
Jaime salas
29/12/2021 05:32:48 pm

Buenos días dr
Tengo 49 años Tuve un accidente en bicicleta hace 3 dias tengo luxación del acromion grado3,4 e leído que me puedo recuperar con tratamiento medicinal y fisioterapia sin operación le agradezco su atención que me aconseja ,quiero volver a practicar bicicleta

Reply
rusmel link
1/7/2022 10:31:13 pm

DR. muy buenas tardes ....tuve una luxación de clavícula y m hicieron una reducción y m pusieron un tornillo. A los cuantos meses puedo hacerme retirar el tornillo.

Reply
José Coronel
29/9/2022 08:57:05 pm

Doctor tuve una luxación acromioclavicular de grado lll ya fui operado y todo pero me ha quedado un pequeño bulto me puede decir porfavor si esto es normal?

Reply
Verónica Cattáneo
13/11/2022 03:47:16 pm

Buenos días a mi hijo de 17 años que juega al handball el médico le acaba de dar 15 días de reposo. Solo sacamos placa. Cree que es una luxación grado 2 casi 3. Hay algún estudio para diagnosticar que sea grado 3? Y si es necesario una cirugía.?

Reply
Jairo Quishpe
28/12/2022 08:02:48 pm

Dr. buenas tardes
Hace 20 días me realizaron cirugía de luxacion de clavicula grado III, me colocaron una placa gancho con 3 tornillos. Mi pregunta ¿es común el dolor constante en la parte de acromio ya pasado el tiempo indicado?

Reply
EVA AURORA ZAPATA RODRIGUEZ
31/12/2022 10:20:02 am

Hola soy de México y tengo luxación tipo 3 hubo negligencia en mi caso ya tenia más de 12 días sin cabestrillo por lo mismo de la negligencia médica fui al seguro mi iban a operar y de la nada me retacharon y me dieron de alta solo me dan la opción de tratamiento rústico es lo más recomendable? Yo no quiero que me queden secuelas tengo 20 años y práctico pesas :( mucho menos quiero verme deforme amo las blusas de tirantes y la vdd no sé si pueda vivir con el verme con ese hueso y ese hueco en el hombro aconsejarme por favor

Reply
RAFAEL
7/3/2023 04:01:14 pm

Hace días fui diagnosticado con una luxación acromio clavicular grado V, me preocupa la tardanza en la orden para la cirugía, cuantos dias como máximo deben pasar para no tener complicaciones en la recuperacion?

Reply



Leave a Reply.

    Dr M Ballester

     Traumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva

    Picture
    CONTACTO

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016

    Categories

    All
    Anclas De Carrera
    Artrosis Acromioclavicular
    Bursitis Subacromial
    Complicaciones LCA
    Condromalacia Rotuliana
    Dolor Lumbar
    Edema Oseo
    Fractura De Clavicula
    Hematoma Lca
    Hombro
    Hombro Congelado
    Infeccion LCA
    LCA En Niños
    Lesion De Slap
    Luxacion Acromioclavicular
    Luxacion De Rotula
    Negociacion
    Parsonage Turner
    Quiste De Baker
    Quiste Meniscal
    Rotura Cruzado Posterior
    Rotura Manguito
    Rotura Meniscal
    Rotura Meniso
    Tendinitis Calcificante
    Tendinitis Pata Ganso
    Tendinitis Rotuliana

    RSS Feed

Dr Ballester

Traumatología deportiva
Cirugía artroscópica
Cirugia Pie y Tobillo


Picture
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA 
Contacto

Sigueme en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester