La rotura en asa de cubo meniscal es una lesión importanteprecisa un tratamiento específico. Actualmente se recomienda la sutura meniscal en a gran mayoría de casos para garantizar una buena recuperación.Una de las lesiones más graves en las lesiones meniscales, es la rotura en asa de cubo. Se trata de una rotura casi completa desplazada de uno de los meniscos. El correcto tratamiento de la rotura en asa de cubo es importante para mantener el funcionamiento del menisco y garantizar la buena funcionalidad de la rodilla a largo plazo. ¿Qué es la rotura en asa de cubo meniscal? En cada rodilla tenemos dos meniscos, el menisco interno y el menisco externo. Se trata de unas estructuras anatómicas formadas por fibrocartilago que tienen la función de soporte y estabilización de la rodilla. El menisco tiene una forma de C o de croissant y se diferencias varias zonas anatomicas. El cuerno anterior, el cuerpo del menisco y el cuerno posterior. Uno de los problemas frecuentes en la rodillas, es la rotura meniscal tras un mal gesto o un traumatismo. Existen varios tipos de rotura meniscal según el trazo o tipo de rotura. La rotura más frecuente es la rotura meniscal horizontal seguida de la rotura radial. Una de las roturas poco frecuentes es la rotura en asas de cubo meniscal. Se trata de una rotura de casi la totalidad del menisco y que además se produce una luxación o desplazamiento medial del menisco. Síntomas de la rotura en asa de cubo meniscal Cuando se produce una rotura en asa de cubo meniscal, los principales síntomas son un dolor agudo muy intenso y en muchas ocasiones bloqueo de la rodilla. La rotura en asa de cubo meniscal se puede producir por una mal gesto de la rodilla o un giro inesperado. En otras ocasiones se produce por un traumatismo importante en la rodilla en un accidente deportivo o de tráfico. El bloqueo de la rodilla es un síntoma muy frecuente de la rotura en asa de cubo meniscal, el paciente no puede realizar la extensión o flexión completa de la rodilla. Diagnóstico de la rotura en asa de cubo meniscal El diagnóstico se realiza mediante una resonancia de rodilla. Se visualiza la rotura del menisco, habitualmente el interno con desplazamiento del fragmento a la zona del intercóndilo. En muchas ocasiones la rotura en asa de cubo meniscal se produce un contexto de otras lesiones en la rodilla como una rotura del LCA o una lesión del cartílago. Tratamiento de la rotura en asa de cubo meniscal
Todas las roturas en asas de cubo meniscal precisa de tratamiento quirúrgico. Es necesario realizar un artroscopia de rodilla para visualizar la rotura del menisco y realizar una reducción del fragmento meniscal. En la artroscopia de rodilla también se inspecciona el resto de estructuras anatómicas de la rodilla para valorar otras lesiones añadidas, como se ha especificado anteriormente. Una vez se ha reducido el fragmento meniscal de la rotura en asa de cubo meniscal, se recomienda realizar una sutura del menisco. Esta sutura meniscal se realiza mediante unos anclajes específicos para la sutura. Se pretende coser la rotura del menisco y que este pegue bien o se una al resto de menisco que queda en su sitio. Como el menisco es una estructura con poca vascularización, es decir con pocos vasos sanguinos, en muchas ocasiones la cicatriz que se forma tras la sutura meniscal es pobre y se puede volver a romper. Se intenta suturar casi todas las roturas mensicales en asa de cubo, pero existen ocasiones que es preferible realizar una menisectomía subtotal o exéresis del fragmento. En caso de tener signos de artropatía o desgaste articular no se recomienda una sutura meniscal. En muchos casos en el mismo momento de la cirugía se decide si se puede realizar una sutura meniscal de la rotura en asa de cubo meniscal. Tratamiento posterior de la rotura de asa de cubo meniscal Tras la cirugía de sutura de la rotura en asa de cubo, es necesario realizar una periodo de tiempo de recuperación para que la sutura cicatrice. Existen diversos protocolos postoperatorios tras la rotura en asa de cubo. Se recomienda un periodo corto de 2 carga parcial de la extremidad. También se recomienda realizar una extensión de la rodilla y limitación de la flexión a menos de 90º durante las 2 o 3 semanas iniciales. La recomendación final de la cantidad de semanas y el tipo de protocolo dependerá de la estabilidad de la sutura meniscal que se ha conseguido en el acto operatorio. En ciertos casos, que en ocasiones llegan a un 20 o 30%, la sutura que se realiza en el menisco tras una rotura en asa de cubo meniscal, puede no cictrizar y fallar. En estos casos es necesario una reintervención quirúrgica para sacar el fragmento mensical.
33 Comments
Lola
6/11/2019 10:09:45 am
Buenos dias. Ayer fui operada de una rotura de menisco en asa de cubo. Sólo me han dicho que puedo apoyar el pie con ayuda de bastón/muleta, pero no sé si debo mantener la pierna estirada o si debo intentar flexionarla, mantenerla en alto, hacer algún ejercicio en casa...en fin, no sé muy bien cómo proceder y deseo curármela bien para poder seguir practicando deporte. Decir que antes de operarme, no me dolía demasiado y no de forma seguida. Me operé por recomendación de la traumatóloga que me atendió cuando fui a ver el resultado de la resonancia. ¿Podría darme algunas recomendaciones? Muchas gracias de antemano.
Reply
Daniel
3/3/2020 06:26:56 pm
Hola, me hice una resonancia y el resultado salió que tengo este tipo de meniscos asa de balde, el traumatologo me dijo que mi rodilla tiene que bajar la hinchazón y luego operarme, podrías ayudarme con tu experiencia en tu proceso de intervención y recuperación porfavor estaré agradecido.
Reply
Alberto
14/6/2021 06:17:05 pm
Hola Daniel te operaste ? O te sano el asa de cubo ? Cuéntame qué estoy deprimido en esa situación
Alberto
14/6/2021 06:21:02 pm
Hola Daniel que hiciste al final ? Te operaste el asa de cubo ? Cómo fue o como ha Sido. Gracias
Maxi
2/7/2021 10:59:47 pm
Hola si lees esto le eso? Porfa
Reply
Encarni
11/2/2023 04:55:45 pm
hola,buenas tardes ,perdona por si la molesto.Me acaban de dar los resultados de la resonncia en mi rodila y me pone que es rotura de meñisco en asa de cubo,se quedo usted bien de la opercion,cuanto tardo en recuperarse,gracias.
Reply
Cesar
15/2/2023 07:10:47 am
Hola , yo me opere y estoy recuperacion ya paso un mes y aun no puedo apoyar por indicaciones del medico y aun tengo molestias .
Mariano
2/1/2020 04:48:22 am
Hace dos meses que me operaron de menisco por rotura de asa de balde, estoy con kinesiología, aunque me llama la atención que tenga rígido y tenso la zona posterior que va de la rodilla hasta los glúteos, que puedo hacer?
Reply
Sebastian
20/2/2020 07:37:36 pm
Olle a tu te hizieron resonancia te dejo mi número para que me hables +573218720617
Reply
ALEXA
6/3/2020 08:44:15 pm
Hola
Reply
Jose Martínez
27/1/2020 10:09:06 pm
Buenos días,hace 3 días me hicieron una artroscopia de rotura de aza de cubo,debo apoyar normalmente,flexionar o debo andar con muletas, gracias
Reply
Javi
5/3/2021 11:51:34 am
Te hicieron sutura o meniscectomia? Un saludoo
Reply
Leo
13/3/2021 12:25:48 am
Hola vos estas por hacerte una sutura o una extirpación de la parte del menisco que se desplazo?
Maxi Martinez
2/7/2021 11:01:09 pm
Hola alguien que se haya hecho esta operación me puede hablar? Por favor
Reply
Aina
9/11/2021 04:52:17 pm
Hola, me operaron hace unos días de la rotura de asa de cubo. En una rodilla que ya estaba operada de ligamento cruzado. Me operaron a las tres semanas de romperme el menisco de esta forma, ya que la rodilla me quedó bloqueada y no había otra forma de solucionarlo. La operación por artroscopia salió muy bien, me han podido suturar el menisco y también me han mejorado algunos cartilagos que tenia dañados... Me han mandado tres semanas por lo menos de reposo y no apoyar la pierna, porque pueden saltar los puntos y no cicatrizar. El postoperatorio ha sido doloroso los primeros dias pero no tanto como cuando te operan el ligamento. Espero que me cicatrice bien la sutura y pueda volver a hacer deporte y vida normal. Tengo 24 años. Ánimo a todos!
Reply
Juan
26/6/2022 12:43:15 pm
Hola Aina, qué tal fue tu recuperación si te cicatrizó bien? Que tan grave era tu rotura de asa de cubo? E leído que muchas veces no cicatrica.
Reply
Felipe
21/7/2022 03:13:35 pm
Hola Aina, espero que vaya todo bien, me diagnosticaron rotura del asa de cubo en mi rodilla, hace unos años también me habían operado del ligamento cruzado medio, me gustaría saber cómo te has sentido después de tu última operación? Cuánto tiempo tardaste en recuperarte por completo? Saludos.
Reply
christian
23/1/2024 05:46:40 pm
como sigues con tu operacion de meñisco y la de ligamento cruzado?
Reply
Rafael rivas
4/4/2024 02:41:11 am
Buenas Aina,he sido operado recientemente (hace un mes) de exactamente la misma operación que tú y aún tengo mucho dolor e inmovilidad .Tengo miedo que pueda no sanar correctamente ya que tengo 18 años .
Reply
Ayelen
12/4/2024 02:31:18 pm
Hola aina yo tengo lo mismo y me operan el 22 ,dónde te operaste?
Reply
Nadia Leizica
21/11/2021 04:31:37 pm
Hola que tal? Me eh operado de rotura de menisco en asa de balde y ligamento cruzado anterior.
Reply
Alejandro Pérez López
27/5/2022 05:02:02 am
Llevo mes y medio después de mi cirugía de ligamento cruzado anterior con injerto y 7 suturas de menisco por lesión asa de cubo. Voy bien ya dejé una muleta pero al momento de dar el paso, si tengo la rodilla extendida y la quiero doblar siento dolor y resistencia cómo que se quiere trabar. ¿Que puedo hacer?
Reply
Maria dolores Abellán Garcia
16/6/2022 05:00:44 am
Tengo rotura de asa de cubo meniscal, no soy persona ni puede ser autonama.
Reply
Irene
14/7/2022 05:53:17 pm
Hola. Me acaban de diagnosticar este rotura. Me gustaría saber qué tipo de actividad es recomendable hasta la intervención. Gracias
Reply
Julián
20/1/2023 02:19:26 am
Hola cómo te fue con la lesión?
Reply
Joaquin Vázquez palanco
16/10/2022 05:03:11 am
Tengo el menisco interno asa de cubo roto y desplazado. Nila mutua ni mi médico de cabecera meacen nada se loque teco porque meavisto el doctor don Francisco Lara y será el que finalmente me tendrá que hoperar que puedo ASER tengo 62 años y nunca escogido la baja nunca e estado enfermo de nada necesito que alguien con experiencia me ayude puchas gracias buestro tiempo
Reply
Cristian Ninacuri
21/4/2023 01:09:02 pm
Tengo una rotura del cuerno posterior del menisco internonennasande balde 2, y la verdad me da miedo operar y no poder jugar fútbol nuevamente..!
Reply
14/9/2023 09:18:12 pm
Me opere de menisco asa balde minisotomia limpiesa menisco llevo 4 meses de operado y 4 mese kinisiologo bien asta momento puedo doblar bien pierna pero aun falta mas meno 4 meses esta bien bien todo se puede
Reply
Gisele G. Ledes
9/1/2024 03:24:24 am
Malo tu terapeuta.
Reply
Maria herrera
7/10/2023 06:20:20 am
Necesito operacion del menisco asa de banda
Reply
Hola!
Reply
Maria lu
9/1/2024 03:21:44 am
Son 6 semanas de dolores intermitentes.
Reply
hola, queria saber si me tenia que operar si o si?
Reply
Leave a Reply. |
Dr M BallesterTraumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva Archives
March 2022
Categories
All
|