DR BALLESTER- TRAUMATOLOGIA CIRUGIA ORTOPEDICA
  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester

Recuperación tras cirugia de rotura del cruzado anterior, cuanto tiempo de baja?

25/11/2017

2 Comments

 

La recuperación es clave para la evolución de la cirugía de la rotura ligamento cruzado anterior. Si se realiza un correcto tratamiento el tiempo de baja disminuye.

Recuperación tras cirugia de rotura del cruzado anterior, cuanto tiempo de baja?
La rotura del ligamento cruzado anterior es muy frecuente en personas deportistas como no deportistas.
Existen varias causas que producen una rotura del ligamento cruzado anterior, la más frecuente es una entorsis o giro forzado de la rodilla con el pie fijo.
Esto puede producir una rotura parcial o total del ligamento cruzado anterior.
En muchas ocasiones se puede relacionar con una rotura de los meniscos o una lesión del cartílago.

El diagnóstico de la rotura del ligamento cruzado anterior se realiza inicialmente con la exploración de la rodilla, que muestra una inestabilidad de la misma. El prueba estadard o gold test es la resonancia magnética que nos diagnostica la lesión del ligamento cruzado anterior y otras posibles lesiones asociadas en la rodilla.

Tratamiento de la rotura del ligamento cruzado anterior.
Es recomendable valorar cada caso y cada tipo de rotura para realizar el mejor tratamiento de la rotura del ligamento cruzado anterior.
En personas jovenes deportistas se recomiena realizar un tratamiento quirúrgico.
En otros casos de roturas parciales o personas menos activas se puede realizar inicialmente un tratamiento mediante rehabilitación.


rotura del ligamento cruzado anterior
Rotura del ligamento cruzado anterior
cirugia del ligamento cruzado anterior
Cirugia para la rotura del ligamento cruzado anterior.
El tratamiento quirúrgico se basa en la substitución del ligamento cruzado roto por un nuevo ligamento, lo que se llama ligamentoplastia del cruzado anterior.

El nuevo ligamento se obtiene de los tendones isquiotibiales preferentemente o del tendón rotuliano.

Uno de los aspectos más importantes en la rotura del ligamento cruzado anterior es la recuperación después de la cirugía.
Una buena pauta de recuperación después de la cirugía permite mejorar los resultados finales a nivel de recuperación deportiva y el tiempo de baja de las personas operadas.

Existen muchas pautas de recuperación tras la rotura del ligamento cruzado anterior.
Todas se basan en 3 fases de recuperacion:
Fase 1:
Conseguir la movilidad completa de la rodilla
Iniciarmuscular para evitar atrofia tras la cirugía,
Conseguir una Marcha normal.
Fase 2:
Trabajo muscular de toda la cadena cinética de la extremidad ( desde el core hasta el tobillo )
Trabajo de propiocepción o autoequilibrio.
Fase 3
Retorno deportivo o de la actividad normal de la persona.


El tiempo estimado de baja tras una cirugía de ligamento cruzado anterior, dependerá sobretodo del tipo de trabajo de la persona y de la recuperación  que haga esta personas.
En terminos generales, siempre que no exista contraindicación y que la evolución  sea correcta,  se recomienda la conducción sobre las 3 semanas.
En el caso de trabajos de oficina se recomienda el retorno al trabajo sobre las 4 semanas.
En caso de trabajos con más demanda físcia, normalmente se recomienda sobre los 2 o 3 meses segun cada caso.

En los siguientes vídeos podréis ver diferentes pautas de recuperación tras una cirugía de ligamento cruzado anterior.



2 Comments
armando jaime vargas garcia
8/4/2018 07:56:12 pm

Tengo 59 años .me acaban de operar de rotura de ligamentos cruzados mi trabajo es estar de pie 12 horas.que tiempo debo tener en recuperación para comenzar a trabajar

Reply
Luis Maria Martinez
1/2/2021 09:56:54 pm

paciente 60 años
Diagnóstico confirmado por traumatologo mediante resonancia de rotura LCA y menisco interno, debido a accidente de montaña.
A pesar de la edad me recomienda operación?

Reply



Leave a Reply.

    Dr M Ballester

     Traumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva

    Picture
    CONTACTO

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016

    Categories

    All
    Anclas De Carrera
    Artrosis Acromioclavicular
    Bursitis Subacromial
    Complicaciones LCA
    Condromalacia Rotuliana
    Dolor Lumbar
    Edema Oseo
    Fractura De Clavicula
    Hematoma Lca
    Hombro
    Hombro Congelado
    Infeccion LCA
    LCA En Niños
    Lesion De Slap
    Luxacion Acromioclavicular
    Luxacion De Rotula
    Negociacion
    Parsonage Turner
    Quiste De Baker
    Quiste Meniscal
    Rotura Cruzado Posterior
    Rotura Manguito
    Rotura Meniscal
    Rotura Meniso
    Tendinitis Calcificante
    Tendinitis Pata Ganso
    Tendinitis Rotuliana

    RSS Feed

Dr Ballester

Traumatología deportiva
Cirugía artroscópica
Cirugia Pie y Tobillo


Picture
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA 
Contacto

Sigueme en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester