El quiste parameniscal es una causa de dolor en la rodilla. Aparece asociado habitualmente a una rotura meniscal. El tratamiento mediante una artroscopia permite una correcta recuperación.Existen varias causas de dolor en la rodilla, lo que se conoce como gonalgia. Una de las causas más frecuente sobretodo en personas de menos de 65 años es la rotura meniscal. La rotura de una parte de los meniscos se puede producir tras una mal gesto o una rotación de la rodilla. La rotura del menisco interno es la más frecuentes sobretodo el cuerno posterior del menisco interno. En ocasiones la rotura meniscal se puede asociar a lo que se conoce como un quiste parameniscal. Se trata de una pequeña bolsa de liquido que sale del menisco. ¿Qué es el quiste meniscal o quiste parameniscal? Existen varios tipos de rotura meniscal, las roturas horizontales que llegan a la parte de la cápsula, puede producir el quiste parameniscal. La rotura meniscal crea un agujero que comunica la articulación con la parte externa y en ocasiones se produce una fuga de liquido a través de la rotura. El quiste parameniscal es una bolsa de liquido articular producido por una salida de liquido a través de la rotura meniscal. Síntomas del quiste parameniscal. El quiste parameniscal produce un dolor en la zona interna o externa de la rodilla sobre la zona de la interlinea articular. en ocasiones se puede apreciar un pequeño bulto o tumoración en la zona. Es el quiste parameniscal Diagnóstico del quiste parameniscal El diagnóstico del quiste parameniscal se realiza por la clínica y el tipo de dolor que explica la persona. Es frecuente que se presente un dolor en la zona interna o externa de la rodilla. En muchas ocasiones este dolor se asocia a un bulto o tumoración en la rodilla que es el propio quiste. Se confirma el diagnóstico mediante una resonancia magnética que es la principal prueba diagnóstica En la resonancia se puede apreciar el quiste y las posibles lesiones asociadas a este quiste como una rotura menisical o una degeneración condral. Tratamiento del quiste parameniscal
Existen varios tratamientos para el quiste parameniscal. La rehabilitación y la fisioterapia pueden ayudar mucho en el tratamiento del dolor. En muchas ocasiones el quiste desaparece por la reabsorción del líquido que hay dentro. Es recomendable siempre empezar por un tratamiento conservador y ver si el quiste mejora. En otras ocasiones el quiste no desaparece y el dolor persiste e impide realizar las actividades habituales. Se puede plantear una infiltración en la rodilla y una punción del quiste para meniscal para vaciar el contenido del mismo. En los casos que tras los tratamientos previos para el quiste parameniscal no se consigue una mejora del dolor, se plantea una tratamiento quirúrgico. Se recomienda realizar un tratamiento mediante una artroscopia de rodilla para realizar una reparación de la rotura meniscal y si el quiste es muy grande un exéresis del mismo. El tiempo de recuperación es similar a la artroscopia de rodilla. Se recomienda realizar la misma pauta de recuperación.
3 Comments
María cervantes salas
23/8/2019 02:47:08 am
Cuántos días de incapacidad me pueden dar por una artroscopia por quistes de menisco
Reply
jorge chavez aravena
28/9/2020 05:23:23 am
me gustaria conocer su opinion si para el tratamiento del quiste meniscal externo solo hace artroscopia y debridacion del quiste o agrega ademas cirugia abierta externa para la reseccion del quiste
Reply
Cesar borrego
1/10/2020 12:20:02 am
Me han diagnosticado quiste parameniscal. Me gustaria saber el precio de la intervencion quirurgica y las.posibles revisiones. Y ademas el tiempo de.espera pata ser intervenido.
Reply
Leave a Reply. |
Dr M BallesterTraumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva Archives
August 2018
Categories
All
|