DR BALLESTER- TRAUMATOLOGIA CIRUGIA ORTOPEDICA
  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester

¿Qué son las anclas de carrera profesional en salud?

28/3/2018

0 Comments

 

La concordancia entre las anclas de carrera profesional de cada trabajador en salud y el tipo y sitio de trabajo que desarrolla es esencial para el bienestar de la persona.

Picture
La integración entre lo que somos, lo que queremos y lo que podemos hacer en nuestro trabajo es esencial para tener un bienestar.
Una de las causas del bourn out en el trabajo es la insatisfacción laboral. 

Si cada día que vamos a trabajar al hospital o al ambulatorio tenemos una sensación de insatisfacción esto nos va "quemando" por dentro y así vemos profesionales de la salud que en sus inicios tenían una gran motivación y vocación pero pasados los años han perdido esta pasión.

Para entender esto tendemos que profundizar sobre las anclas de carrera profesional o los motivos internos que nos impulsan a realizar nuestro trabajo y  mantenernos en nuestro trabajo como profesionales sanitarios.
​
Existen 8 tipos de anclas de carrera profesional, en el ámbito de la salud los podemos describir de la siguiente manera:
1. Ancla profesional de la competencia técnica.
Se trata del profesional que ante todo le interesa la parte más técnica de la salud. El profesional sanitario ( medico-infermera ) superespecialista en una área. Su motivación más importante es seguir siendo el más especialista y saber  lo máximo de ese tema.  

2. Ancla profesional de competencia directiva
El principal interés es en la dirección y organizaciones de personas o equipos. La creación de estructuras a partir de diferentes profesionales. Esto precisa de unas capacidades analíticas y de capacidad emocional para coordinar otras personas.

3. Ancla profesional de autonomía.
El profesional le interesa sobretodo la autonomía y flexibilidad que le ofrece el trabajo. No quieren horarios siempre fijos,Esto le permite compatibilizar con otros aspectos de la vida profesional, la familia, las aficiones etc...

4. Ancla de seguridad.
Las personas tienen como principal interés la seguridad de su puesto de trabajo, una actividad predecible, con poca variabilidad en la atención sanitaria, esto les da una seguridad que precisan en su día a día.

5. Ancla profesional de Servicio o dedicación
Existe un componente de servicio o dedicación a los otros para ayudarles. Hay una importancia de los valores y de lo que representan.

6. Ancla profesional de Reto
Los más importante es resolver los casos más dificiles, las enfermedades más raras. Los problemas que otros profesionales no pueden resolver. Un tipo Dr House,.

7. Ancla profesional de Estilo de vida
En este caso, el trabajo que realiza la persona no lo es todo, este le permite seguir con su estilo de vida, compatibilizar con la familia, otro intereses. El trabajo no le absorbe

8. Ancla profesional de  Emprendedor.
La persona tiene la necesidad de crear un proyecto, una empresa o un negocio propio.
Precisa realizar y crear alguna cosa nueva esto es lo que le mueve.
¿Qué son las anclas de carrera profesional en salud?
Anclas profesionales de carrera descrito por Schein
Es importante destacar que ninguna de las anclas tiene una connotación negativa. Ni una es mejor ni peor. 
También hay que remarcar que todas las personas tienen varios tipos de anclas pero que una de ellas destaca sobre las otras.

Existen tipos de actividades laborales que precisan un tipo de personas.
Lo ideal es intentar alinear el tipo de trabajo con lo que quiere cada persona, su ancla profesional.

Cada profesional sanitario tiene que evaluarse y valorar lo que exactamente quiere en su profesión y en qué situación está más cómodo.

​


0 Comments



Leave a Reply.

    Dr M Ballester

     Traumatólogo especialista en artroscopia y Traumatología deportiva

    Picture
    CONTACTO

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016

    Categories

    All
    Anclas De Carrera
    Artrosis Acromioclavicular
    Bursitis Subacromial
    Complicaciones LCA
    Condromalacia Rotuliana
    Dolor Lumbar
    Edema Oseo
    Fractura De Clavicula
    Hematoma Lca
    Hombro
    Hombro Congelado
    Infeccion LCA
    LCA En Niños
    Lesion De Slap
    Luxacion Acromioclavicular
    Luxacion De Rotula
    Negociacion
    Parsonage Turner
    Quiste De Baker
    Quiste Meniscal
    Rotura Cruzado Posterior
    Rotura Manguito
    Rotura Meniscal
    Rotura Meniso
    Tendinitis Calcificante
    Tendinitis Pata Ganso
    Tendinitis Rotuliana

    RSS Feed

Dr Ballester

Traumatología deportiva
Cirugía artroscópica
Cirugia Pie y Tobillo


Picture
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA 
Contacto

Sigueme en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Rodilla
    • Rotura del LCA
    • Recuperacion LCA
    • Rotura del menisco
    • Recuperación artroscopia
    • Lesion del cartilago
  • Hombro
    • Inestabilidad de hombro
    • Rehabilitación de inestabilidad de hombro
    • Rotura del manguito de los rotadores
    • Rehabilitacion del manguito rotador
  • PIE TOBILLO
  • Dr Ballester